
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala además que, frente a abril, la actividad fabril tuvo una baja de 1,1%, en tanto la construcción tuvo un incremento de 0,4%.
Nacionales08/07/2022La actividad industrial registró en mayo una mejora de 11,9% respecto a igual mes del año pasado, mientras que la construcción marcó un avance de 19,9% en igual período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Frente al mes previo, la actividad fabril tuvo en mayo una baja de 1,1%, en tanto la construcción tuvo un incremento de 0,4% en el cotejo intermensual.
En los primeros cinco meses del año, la actividad industrial acumuló un aumento de 5,7% y la construcción mostró una mejora de 6,3%, precisó la dependencia oficial.
Durante mayo, quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.
En orden respecto de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en “Alimentos y bebidas”, 8,8%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 51,1%; “Productos minerales no metálicos”, 20,2%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 23,3%; “Madera, papel, edición e impresión”, 11,5%; “Maquinaria y equipo”, 15,8%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 24,1%; “Sustancias y productos químicos”, 4,2%; “Productos de caucho y plástico”, 11,6%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 12,2%.
En tanto, la actividad en "Industrias metálicas básicas”, subió 5,7%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 9,1%; “Productos de metal”, 6,5%; “Otro equipo de transporte”, 63,6%; y “Productos textiles”, 2,4%.
El único rubro que marcó un retroceso fue “Productos de tabaco”, con una caída de 17,4%.
El Indec realizó también su habitual encuesta cualitativa sobre expectativas en el sector industrial, en el que el 35,2% de las empresas consultadas proyectó que la demanda interna continuará creciendo hasta agosto inclusive, contra un 18,2% que prevé un retroceso.
En cuanto a las exportaciones, el 25,1 de los empresarios estimó que las ventas al exterior aumentarán, contra un 16,6% que proyecta un retroceso y el 58,3% restante que sostuvo que no habrá modificaciones de importancia.
En cuanto a los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción, en mayo mostraron en relación a igual mes del año anterior, subas de 54% en hormigón elaborado; 28,8% en yeso; 26,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 24,5% en cemento portland; 22,6% en placas de yeso; 20,2% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 19,2% en asfalto; 18,0% en mosaicos graníticos y calcáreos; 15,8% en cales; 15,3% en pinturas para construcción; 10,5% en artículos sanitarios de cerámica; 8,8% en ladrillos huecos; y 0,3% en pisos y revestimientos cerámicos.
Al analizar el acumulado de los primeros cinco meses de 2022, en relación a igual período del año anterior, se observaron subas de 29,0% en el rubro resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 20% en asfalto; 14,1% en hormigón elaborado; 11,7% en hierro redondo y aceros para la construcción; 10,8% en cemento portland; 10,1% en yeso; 9,7% en mosaicos graníticos y calcáreos; 7,0% en placas de yeso; 6,6% en cales; y 5,2% en artículos sanitarios de cerámica.
Por su parte se observaron bajas de 5,4% en ladrillos huecos; 2,3% en pisos y revestimientos cerámicos; y 2,2% en pinturas para construcción.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local