
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La secretaria del Consejo Superior, Nora Díaz, informó que tres listas fueron oficializadas para el rectorado y vicerrectorado de la casa de altos estudios.
Regionales07/05/2022La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) convocó a elecciones los días 21, 23 y 24 mayo próximos para rectorado, decanatos e integrantes de los cuerpos colegiados de gobierno comprendidos en el Consejo Superior y los Consejos Directivos de facultades y centros regionales ubicados en las provincias de Neuquén y Río Negro.
La secretaria del Consejo Superior, Nora Díaz, informó que tres listas fueron oficializadas para el rectorado y vicerrectorado de la casa de altos estudios.
Ellas son: “Convergencia Universitaria”, encabezada por la actual decana de la Facultad de Humanidades, Beatriz Gentile, acompañada por Paul Osovnikar; “Pensar la UNCo” presenta como candidato a rector a Andrés Ponce de León, actual decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, acompañado por Lidia López.
La restante lista, “Frente Universitario", está integrada por el ex decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Omar Jurgeit y María Laura Malaspina.
El total de electores asciende a 41.740 divididos en los cuatro claustros: docentes 2.525; estudiantes, 18.114; no docentes, 844 y graduados 20.257.
En el caso de los estudiantes, excepcionalmente y para contemplar los efectos de la pandemia, se dictó una nueva ordenanza (Nº 1014/22) que permite participar del padrón con la sola condición de “ser estudiante activo durante el año 2021 y haberse reinscripto para el ciclo 2022”.
Las elecciones se realizarán por el voto directo de cada elector con un sistema de “ponderación” a través del cual el mayor peso lo ejerce el claustro de docentes.
Los Consejos Superior y Directivos son los órganos de gobierno de la universidad constituidos por los representantes de los claustros de Docentes, No docentes, Estudiantes y Graduados (cogobierno).
Las autoridades electas reemplazarán al actual rector, el licenciado Gustavo Crisafulli, tras culminar su segundo mandato al frente de la casa de altos estudios.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.