
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.
El presidente Javier Milei firmó el Proyecto de Ley Ficha Limpia, enviado al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
Mientras la central obrera contiene al sector combativo, los nucleamientos de organziaciones deben elegir a sus nuevas conducciones. Lo que viene.
El PRO y Unión por la Patria, en cambio, son más permeables a la idea de suspenderlas por única vez.
El recorte de gastos en el 2024 alcanzó el 5% del Producto Bruto. ¿Hay margen para repetirlo?
Una porción importante de los líderes de los espacios que hacen mover el hemiciclo deberán ir por la renovación; el oficialismo es la bancada que más tiene para crecer en 2025.
Con la renovación de 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 escaños del Senado se materializará una nueva configuración de fuerzas en cada una de las cámaras legislativas.
El candidato del Frente Amplio se quedó con la victoria sobre el Partido Nacional. Lacalle Pou lo llamó para felicitarlo.
Los análisis previos a la segunda vuelta en el país vecino.
De Quenns a "Hacer a América Grande de Nuevo". La investigación por el asalto al Congreso.
El republicano se quedó con victorias en los estados pendulares que dan más electores.
Es un modelo que se comercializa debajo de los $19 millones.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave elegirá a su sucesor. Entre los candidatos hay progresistas como Tagle y Zuppi, y conservadores como Burke y Erdö.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que inicien un sumario administrativo a los efectos de deslindar responsabilidades sobre la denuncia realizada por el presidente del Centro de estudiantes del CET N° 3 de General Roca, Lisandro Guth, respecto de la calidad de los alimentos que se entregan en los comedores escolares.
Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo la orden de allanamiento, registro y secuestro conforme a una petición librada por la Fiscalía N°5 en el marco de la infracción a la Ley Nacional 14.346 de protección animal, en una vivienda del barrio CGT de la ciudad.