
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
El gobernador y presidente de JSRN, Alberto Weretilneck, anticipó que las próximas elecciones legislativas nacionales se definirán entre dos modelos antagónicos: uno que representa el federalismo y defiende los intereses de Río Negro, y otro subordinado a las decisiones del poder central en Buenos Aires.
RegionalesEl gobernador y presidente de JSRN, Alberto Weretilneck, anticipó que las próximas elecciones legislativas nacionales se definirán entre dos modelos antagónicos: uno que representa el federalismo y defiende los intereses de Río Negro, y otro subordinado a las decisiones del poder central en Buenos Aires.
“Va a ser una elección de Río Negro contra Buenos Aires. De federalismo contra centralismo”, afirmó durante una entrevista en Canal 10.
Weretilneck remarcó que, en el actual escenario político, el Congreso de la Nación es el único espacio real donde la provincia puede defenderse frente a políticas nacionales que podrían afectar la vida diaria de los vecinos. “La única defensa que hoy tiene Río Negro ante el avance del centralismo es contar con senadores y diputados que respondan a la provincia”, aseguró.
Cuestionó además a los candidatos de los partidos nacionales, señalando que responden a órdenes partidarias y no a los intereses rionegrinos. “El candidato de Unión por la Patria va a hacer lo que le diga Cristina Kirchner. Y el de La Libertad Avanza, lo que le diga Javier Milei. Su lógica es obedecer a sus jefes de Buenos Aires. La lógica nuestra, la de Juntos Somos Río Negro y la de nuestro Gobierno, es defender a la provincia”, sostuvo.
En esa línea, criticó el rol de los actuales legisladores nacionales. “Fíjense en Villaverde, Tortoriello, Doñate o Martín Soria. ¿Hay en ellos alguna preocupación concreta por los temas de los rionegrinos? Nadie habló de la crisis de la fruticultura, del estado de las rutas, algunos incluso se oponen al oleoducto Vaca Muerta Sur o al GNL”, expresó.
El Gobernador defendió la identidad provincial de Juntos Somos Río Negro, diferenciándolo de las fuerzas nacionales. “Nuestra idiosincrasia como partido provincial está en los temas de Río Negro. No nos interesa la pelea nacional”, subrayó. Y graficó: “Las provincias somos como la Tierra, y el Sol es el centralismo. Si te acercás mucho, te quemás. Si te alejás, te congelás. El arte está en mantener la distancia justa”.
Finalmente, señaló que la elección de octubre será una instancia clave para definir el rumbo político de la provincia. “Más allá de los nombres, lo que se pone en juego es un modelo. Necesitamos representantes que, antes de cualquier votación, se pregunten si eso beneficia o perjudica a Río Negro. Y estoy convencido de que los rionegrinos van a acompañar esa visión”, concluyó.
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
En el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la Secretaría de Trabajo de Río Negro participó como veedora institucional en las evaluaciones de aptitud técnica realizadas en la empresa MEGSA Intercon, orientadas a trabajadores de los oficios de soldador y amolador.
Desde esta semana está abierta la inscripción al segundo curso de Etiquetadores de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto al Colegio de Arquitectos. Comienza el 19 de agosto, con modalidad virtual y cupos limitados.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.