
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
La Secretaría de Minería de Río Negro firmó las actas de inicio de tres talleres de cerámica inclusivos en Allen y General Roca y comenzó la entrega de insumos para capacitaciones que se extenderán hasta septiembre.
RegionalesLos talleres se implementarán en el marco del Plan de Minería Social rionegrino en la Fundación Amanecer de Allen; y en la Asociación Apasido y Fundación Kano, de General Roca. Estas entidades ya comenzaron a recibir insumos para poner en marcha las actividades.
El material entregado incluye máquinas laminadoras, estecas, esmaltes, óxidos, moldes y otros elementos necesarios para los primeros pasos en la producción cerámica. La entrega de arcilla está prevista para los próximos días, una vez instalados los hornos adquiridos a través del financiamiento gestionado por la provincia.
“Cada taller que se pone en marcha es una oportunidad concreta de formación y autonomía. Esta es una minería social con impacto real en nuestras comunidades”, destacó el Secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro.
Cada uno de los proyectos recibió un aporte no reintegrable de $4.014.304,76, destinado a la adquisición de equipamiento, insumos y a los honorarios de las capacitadoras a cargo de los talleres.
“Estos talleres fortalecen el entramado social local con herramientas de trabajo y aprendizaje. Desde el Estado queremos estar presentes donde se generan oportunidades reales de transformación”, concluyó Aberastain Oro
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, aseguró que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en relación a proyectos culturales y competencias deportivas a futuro.
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemoró este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron contra las cuerdas luego de la ajustada derrota ante el Bayern Múnich.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.