
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
El Gobernador Alberto Weretilneck presidió el acto de apertura de ofertas para la construcción de la residencia del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue (CURZAS) en Viedma, una obra significativa que permitirá que más estudiantes de toda la provincia puedan acceder a una educación superior de calidad.
RegionalesEl proyecto contempla la construcción de un edificio de dos plantas de 759 M2, y estará ubicado en calle Ricardo Balbín, entre Monseñor Esandi y Castello. Ambas plantas contarán con zonas de usos comunes: comedor, cocina y lavadero; además cada nivel tendrá 10 dormitorios con sanitario y espacio de estudio. Las habitaciones estarán adaptadas para personas con discapacidad y la obra empleará aproximadamente a 25 trabajadores.
En este caso se presentaron tres oferentes: SYLPA SRL con $1.814.485.641; A. Lozano SRL, con $1.699.483.479 y Oriente Construcciones SA, con $1.819.657.825.
El Gobernador Weretilneck afirmó que “hoy estamos dando un paso grande, un gesto más de integración provincial, les estamos diciendo a miles de rionegrinos y rionegrinas que hay un Estado Provincial que piensa en todos, porque si hay un lugar donde se forma la identidad provincial y donde se garantiza el futuro de la provincia es en la Universidad Pública”.
El Mandatario resaltó la importancia de la residencia teniendo en cuenta que el CURZA recibe a estudiantes de gran parte del territorio provincial “con un gran esfuerzo de ellos y de sus familias, por lo que eso también es una reivindicación de la integración provincial”.
“Estamos viviendo un momento crítico y disruptivo de lo que es el funcionamiento del Estado Nacional y del federalismo” aseguró Weretilneck y por ello destacó que “este acto tiene un valor simbólico y concreto que hay cosas que los rionegrinos nunca vamos a dejar de valorar, y una de esas cosas es la Universidad Pública”.
“Si logramos que el futuro de Río Negro sea protagonizado por jóvenes formados en nuestras universidad públicas con nuestra identidad, seguramente ese futuro sea de más bienestar, con mayor dignidad y protagonismo” subrayó el Gobernador.
La nueva residencia ofrecerá alojamiento a estudiantes que necesiten trasladarse a Viedma para cursar sus estudios, significando un paso importante hacia una universidad más inclusiva, equitativa y comprometida con el bienestar de sus estudiantes.
El Ministro de Obras y Servicios Públicas, Alejandro Echarren, aseguró que se trata de “una obra sumamente especial por lo que significa en este contexto donde no existe el apoyo a las universidades públicas desde la Nación. Que el Gobernador haya tomado la decisión para plantear esta obra, nos llena de satisfacción”.
Por su parte, la Decana del CURZAS, Adriana Goicochea, destacó la importancia de una jornada “muy especial para la comunidad universitaria en general, porque las residencias significan inclusión y derechos”, valorando el compromiso del Gobierno Provincial: “La residencia da oportunidades, y el Estado Provincial cumple con este derecho a la educación superior”.
Goicochea, reconoció también el trabajo conjunto con la Provincia “con el trabajo fuerte que hicieron los equipos técnicos del IPPV y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y sobre todo con la decisión política del Gobernador Weretilneck”.
Acompañaron el acto el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti; los Intendentes de Viedma, Marcos Castro; de Río Colorado, Duilio Minieri; y de Guardia Mitre, Miguel Evans; las Intendentas de de Los Menucos, Mabel Yahuar, de Sierra Colorada, Marta Ignacio; el Presidente del Ente de la Región Sur, Darío Ibañez; el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; el Vicerrector de la Universidad del Comahue; Fernando Osovnikar; y demás autoridades provinciales, municipales y de la Universidad Nacional del Comahue.
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
En el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la Secretaría de Trabajo de Río Negro participó como veedora institucional en las evaluaciones de aptitud técnica realizadas en la empresa MEGSA Intercon, orientadas a trabajadores de los oficios de soldador y amolador.
Desde esta semana está abierta la inscripción al segundo curso de Etiquetadores de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto al Colegio de Arquitectos. Comienza el 19 de agosto, con modalidad virtual y cupos limitados.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.