
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La propuesta gubernamental es de un 6% en marzo, un 4% en abril, un 6% en mayo y un 5% en junio. Los sindicatos analizarán el ofrecimiento en sus respectivos cuerpos orgánicos.
Regionales22/02/2022El Gobierno Provincial propuso a los gremios estatales ATE y UPCN un aumento del 21% para el primer semestre de 2022, con el compromiso de una revisión de la pauta en junio. De esta forma, se retomó la discusión paritaria en el ámbito de la Administración Pública rionegrina.
La propuesta gubernamental es de un 6% en marzo, un 4% en abril, un 6% en mayo y un 5% en junio. Los sindicatos analizarán el ofrecimiento en sus respectivos cuerpos orgánicos.
Además, se estableció en el acta final el compromiso de revisión y actualización de la pauta en junio, basando el análisis en datos de INDEC, los niveles de recaudación de la Provincia y el comportamiento de los índices inflacionarios.
Participaron del encuentro los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Economía, Luis Vaisberg; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente y el secretario gremial de UPCN, Luis Rosas.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.