
El aumento salarial otorgado a las y los trabajadores de la Administración Pública rionegrina en el último año fue del 156% en promedio, mientras que la inflación medida en IPC alcanzó un acumulado de 117% en el mismo periodo.
El aumento salarial otorgado a las y los trabajadores de la Administración Pública rionegrina en el último año fue del 156% en promedio, mientras que la inflación medida en IPC alcanzó un acumulado de 117% en el mismo periodo.
Durante la primera semana de diciembre, las y los agentes de la Administración Pública rionegrina cobrarán sus sueldos correspondientes a noviembre.
Se realizó un nuevo encuentro entre el Gobierno Provincial y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El representante gubernamental, Lucas Pica, aseguró que pudieron "establecer los lineamientos del teletrabajo en la provincia" y que fue "una jornada importante para el avance del Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Público provincial”.
Con el depósito a las y los trabajadores de la Salud Pública, Policía y Servicio Penitenciario, comenzará mañana jueves 4 el pago de lo salarios de la administración pública rionegrina.
La Gobernadora Arabela Carreras anunció a través de sus redes sociales que el sábado 2 de diciembre comenzará el pago de sueldos de noviembre a la Administración Pública rionegrina con el depósito a personal de Salud, incluidas las horas extras y guardias.
El Gobierno Provincial anunció que el próximo martes 3 de octubre comenzará el pago de sueldos en la Administración Pública rionegrina, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias.
Una reunión con las diferentes áreas de Género y Recursos Humanos de la Administración Pública rionegrina fue organizada desde el área de Género del Ministerio de Trabajo, con el objetivo de afianzar los ambientes laborales libres de violencia y más saludables.
La propuesta gubernamental es de un 6% en marzo, un 4% en abril, un 6% en mayo y un 5% en junio. Los sindicatos analizarán el ofrecimiento en sus respectivos cuerpos orgánicos.
El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Trabajo aprobó el Procedimiento ante casos sospechosos y casos confirmados de COVID-19 en la Administración Pública provincial.
Desde este mes el uso del sistema de gestión documental electrónica (GDE) es obligatorio para todas las reparticiones del Ministerio de Economía.
En estos salarios se pagará un 3% de incremento, de acuerdo a lo convenido oportunamente con los gremios estatales.
En estos salarios se pagará un 3% de incremento, de acuerdo a lo convenido oportunamente con los gremios estatales.
Con la acreditación de los salarios de la totalidad del sector docente, se iniciará el miércoles 2 de mayo el cronograma de pago de sueldos de abril a los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Con la acreditación de los salarios de la totalidad del sector docente, se iniciará el martes 3 de abril el cronograma de pago de sueldos de marzo a los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Con la acreditación de los salarios de la totalidad del sector docente, se iniciará el viernes 2 de marzo el cronograma de pago de sueldos de febrero a los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Con la acreditación de los salarios de la totalidad del sector docente, se iniciará el viernes 2 de febrero el cronograma de pago de sueldos de enero a los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes