
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Desde este mes el uso del sistema de gestión documental electrónica (GDE) es obligatorio para todas las reparticiones del Ministerio de Economía.
Regionales23/08/2018Próximamente se habilitará la gestión de recursos humanos íntegramente digital y se aplicará el control satelital a vehículos oficiales entre otras acciones que implican el uso de las nuevas tecnologías dentro del Estado.
En el marco del Plan de Modernización aprobado en febrero de este año se finalizaron los procesos de capacitación, adquisición y producción de sistemas para acelerar la digitalización en la administración pública rionegrina.
En este sentido se finalizó el proceso de capacitación, realizado a través del IPAP, en el uso del Sistema de Gestión Documental Electrónico en las reparticiones públicas. Durante esta etapa se gestionaron más de 10.000 documentos por esta vía implicando una reducción en el uso de papel y agilización de trámites. Como ejemplo se encuentra la Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia que redujo en un 30% la compra de resmas y estima lograr un 50% de reducción en 2019.
Por su parte, ALTEC instaló relojes digitales en 41 organismos y continuará con 140 dispositivos indispensables para la puesta en marcha de la gestión de recursos humanos digital y comenzará con la instalación del sistema de control vehicular en 200 autos oficiales de la provincia.
También la empresa de tecnología del Estado efectivizó la conectividad de internet de alta prestación en diferentes regiones de la provincia para optimizar los servicios en oficinas públicas.
Desde el Ministerio de Economía se afirma que el objetivo es lograr que Río Negro se convierta en provincia digital a corto plazo acelerando la puesta en marcha de los diferentes programas en la administración pública como también para la ciudadanía como el sistema de proveedores del Estado y el Sistema Compr.ar.
Plan de Modernización
El Plan de Modernización del Estado Provincial es el instrumento mediante el cual se definen los ejes centrales y acciones que se instalarán en el ámbito provincial. Su objetivo es lograr una gestión de calidad que posibilite la provisión eficaz y eficiente de bienes y servicios públicos a los ciudadanos de la Provincia de manera equitativa, transparente y efectiva, impulsando la ejecución de sistemas de conducción sistemáticos y coordinados que tengan como principios rectores la economía, transparencia, eficiencia y eficacia.
Apunta a promover aplicación de tecnología y herramientas de gestión que incidan en los procesos administrativos, la normativa, la infraestructura y los recursos humanos, promoviendo la innovación y que permitan satisfacer con estándares de calidad las demandas de los ciudadanos rionegrinos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local