
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Este lunes inauguraron el vacunatorio que funciona en el hall central del edificio de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) de la ciudad de Neuquén, en el marco de la Campaña Covid-19 que lleva adelante la provincia.
Regionales22/02/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, participó este lunes del acto de inauguración del vacunatorio que funciona en el hall central del edificio de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) de la ciudad de Neuquén, en el marco de la Campaña Covid-19 que lleva adelante la provincia.
“La Universidad del Comahue abre sus puertas para fortalecer y recuperar el tránsito presencial seguro y se hace cargo involucrándose activamente en este proceso para darle seguridad en el tránsito educativo al personal docente y no docente, a los alumnos y a quienes se acerquen por una cuestión de accesibilidad también vamos a estar vacunando", manifestó el gobernador durante el acto de inauguración del vacunatorio.
Gutiérrez destacó que “Neuquén está en el podio de las provincias con mayor porcentaje de vacunación contra el Covid-19”, y detalló que “tenemos prácticamente al 95% de la población con primera dosis, 86% con esquema completo; y 6 de cada 10 neuquinos y neuquinas que estaban en condiciones de recibir la tercera dosis ya la han recibido; son prácticamente 1.500.000 vacunas que hemos aplicado en la provincia”.
Asimismo, expresó que “el proceso de vacunación es un proceso constante”, y le agradeció a la UNCo “porque el 15 de marzo cumple 50 jóvenes años de historia, una universidad que ha tenido las puertas abiertas a las necesidades para construir y hacer de esta provincia esta gran provincia, siempre con acciones comprometidas y esta no es la excepción”.
A su turno, la ministra de Salud, Andrea Peve, expresó que este dispositivo se suma “los 121 puntos que hay distribuidos en la provincia” y resaltó que “para nosotros es un gran logro. Estar acá es muy importante para seguir reforzando y seguir avalando la importancia de la vacunación, de tener las primeras dosis y los esquemas de refuerzo”.
“Cuando el rector (Gustavo Crisafulli) nos convocó nos pareció muy importante venir y había que sumarse rápidamente para lograr un aula saludable, una formación de todo este año y que sea el regreso a la universidad segura”, explicó Peve.
La ministra detalló que el vacunatorio funcionará “de lunes a viernes de 13 a 18 y si en algún momento se necesitan más horas, estaremos; siempre con la accesibilidad para que el personal docente, no docentes, estudiantes, vecinos y vecinas que quiera acercarse estaremos con el sistema de salud”.
En tanto, Crisafulli destacó que “es una iniciativa más junto al Gobierno provincial con el que hemos trabajado muy bien, todo el tiempo”.
El rector indicó que “durante la pandemia hemos estrechado el vínculo” y si bien “ahora estamos en otra etapa, también es necesaria la colaboración para que los operativos de vacunación que han sido tan importantes en las provincias de Río Negro y Neuquén, lleguen también a la universidad”.
En este sentido, consideró que “es un momento en el que vamos a recuperar un nivel mucho más alto de actividades presenciales” e indicó que el regreso a la presencialidad sólo será posible “en la medida en la que tengamos una vuelta segura, y no hay nada más seguro que las vacunas”.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.