![lula da silva](/download/multimedia.normal.83f34564e24ce416.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
En un encuentro promovido por la organización, el gestionario de incidentes en la entidad, Abdi Mahamud, informó que se registraron 130 millones de casos en el mundo desde que la contagiosa variante fue considerada "preocupante", a fines de noviembre pasado.
Internacionales09/02/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este martes "más que trágico" el medio millón de muertos por coronavirus en el mundo tras la aparición de la variante Ómicron.
"Cuando todo el mundo decía que Ómicron era más benigno, nos olvidamos de que medio millón de personas murieron desde que la variante fue detectada", declaró el gestionario de incidentes en la OMS, Abdi Mahamud, según la agencia AFP.
"En la era de las vacunas eficaces, medio millón de personas mueren y es verdaderamente algo (...) más que trágico", agregó el funcionario de la OMS en un encuentro por redes sociales promovido por la organización.
Según Mahamud, se registraron 130 millones de casos y 500.000 muertos en el mundo desde que Ómicron fue considerada como "preocupante" por la OMS, a fines de noviembre pasado.
"En la era de las vacunas eficaces, medio millón de personas que mueren, es realmente imposible", aseveró Mahamud en los canales de las redes sociales de la OMS, según la agencia ANSA.
Por su parte, Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS para el coronavirus, puntualizó que el número absoluto de los casos de Ómicron es "impresionante".
Esa variante rápidamente superó a Delta como dominante en el mundo, pues es más contagiosa pero parece provocar enfermedades menos graves.
El coronavirus ha matado 5,75 millones de personas desde su aparición en China en diciembre de 2019, según recuento de la AFP de hoy, a partir de fuentes oficiales.
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
La situación se generó hace ya 83 días
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.