
Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump
InternacionalesEl ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
El TCP canceló la personería de Pan-Bol y abrió paso al MTS, que postula al líder cocalero Andrónico Rodríguez como figura central de la izquierda.
InternacionalesEl Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia emitió este jueves tres nuevas resoluciones clave que reconfiguran el escenario rumbo a los comicios del 17 de agosto, entre ellas la ratificación que cancela la personería jurídica del partido Pan-Bol y deja fuera de la contienda electoral al expresidente Evo Morales.
Por otra parte, el organismo allanó la inscripción de la candidatura de Andrónico Rodríguez, líder emergente de la izquierda boliviana.
"El TCP decidió conceder la medida cautelar solicitada y, por tanto, se mantiene vigente la cancelación de la personería jurídica de Pan-Bol (Partido de Acción Nacional Boliviano)", informó el decano del tribunal, Iván Espada, en conferencia de prensa en Sucre (sur).
Con este fallo, se bloquea definitivamente la vía legal que sectores afines a Morales buscaban usar para postularlo a través de ese partido, pese a otros fallos constitucionales que ratifican que nadie puede ser elegido dos veces a la Presidencia de forma continua o discontinua.
Al mismo tiempo, el TCP otorgó luz verde al Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que encabeza la alianza política que respalda a Rodríguez, de 36 años, actual presidente del Senado y figura en ascenso proveniente del ala cocalera del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
Espada explicó que una de las resoluciones rechazó una medida cautelar que buscaba invalidar el Congreso partidario del MTS, realizado en enero, con lo cual se mantiene su inscripción y habilitación para participar de las elecciones.
Rodríguez, impulsado por una coalición de organizaciones y sectores sociales, jóvenes y parte de las bases históricas del MAS, se perfila ahora como el principal candidato del bloque progresista. Su habilitación refuerza un escenario polarizado, pero con reglas más claras a menos de tres meses de la cita electoral.
La otra resolución respondió a un recurso presentado por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, quien solicitó frenar un fallo de una sala constitucional del Beni (noreste) que impedía la inscripción de los candidatos del MTS.
El TCP concedió la medida, y con ello autorizó formalmente la habilitación de las candidaturas de esa organización política. Espada hizo un llamado a los actores políticos a respetar el curso del calendario electoral y evitar su judicialización. "Reiteramos a los actores políticos que no pretendan judicializar el proceso electoral.
El TCP, junto al TSE, ha tomado la determinación de garantizar las elecciones nacionales", subrayó.
(NA)
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.