Hasta el momento, según informó el organismo, solo se notificaron unas pocas docenas de secuencias de estas variantes en un puñado de países, pero alienta a que se siga vigilando el virus.
La capital económica china es el epicentro del peor brote de coronavirus en China desde principios de 2020, debido a la variante Ómicron. Quienes den positivo, aunque sean asintomáticos o tengan una infección leve, deben aislarse de las personas no contagiadas.
Se aplicaron casi nueve millones de dosis en niños de 3 a 11 años y unos 7 millones en adolescentes de 12 a 17. La inoculación y la baja de contagios, generaron las condiciones ideales para un comienzo del ciclo escolar con más seguridad sanitaria que en 2021.
En un encuentro promovido por la organización, el gestionario de incidentes en la entidad, Abdi Mahamud, informó que se registraron 130 millones de casos en el mundo desde que la contagiosa variante fue considerada "preocupante", a fines de noviembre pasado.
Las internaciones en terapia intensiva comenzaron a descender y los fallecidos se estabilizaron. Expertos estiman que se comenzará el ciclo lectivo con un escenario epidemiológico favorable.
La variante Ómicron sub-linaje BA.2 del coronavirus podría tener una “mayor transmisibilidad” pero las personas con el esquema completo de vacunación están cubiertas frente a estas variantes.
La variante del coronavirus Ómicron, que se propaga y muta rápidamente, ya se hizo dominante en el mundo tras ser detectada por primera vez en el sur de África hace diez semanas, informó la agencia AFP.
Se trata de un hombre de 62 años, argentino residente en la ciudad de Buenos Aires, que volvió el 12 de enero de Uruguay y dos días después comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
Los mitos y preguntas más frecuentes publicados por las Naciones Unidas y que fueron respondidos por especialistas a partir de la experiencia de nuestro país y la bibliografía científica internacional.
Especialistas señalaron este miércoles que la nueva cepa circula en 40 países derivada de la Ómicron, que se sospecha que es "igual o más contagiosa" que ésta, y que aún no hay registros de su presencia en la Argentina.
El riesgo asociado con la variante Ómicron de coronavirus permanece muy elevado, con nuevos récords de contagios registrados en la última semana, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Esperamos que el descenso sea más rápido y tengamos otra situación epidemiológica” reforzó la ministra sobre la escalada de contagios consecuencia de la variante Ómicron.