
Ahora Trump da marchas atrás y Estados Unidos exime de aranceles a las importaciones chinas
Internacionales14/04/2025Frente a las quejas, el presidente norteamericano quita de la lista a productos tecnológicos
La variante del coronavirus Ómicron, que se propaga y muta rápidamente, ya se hizo dominante en el mundo tras ser detectada por primera vez en el sur de África hace diez semanas, informó la agencia AFP.
Internacionales02/02/2022La subvariante de Ómicron BA.2, que según algunos estudios podría ser más contagiosa que la original, ha sido detectada en 57 países, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La variante del coronavirus Ómicron, que se propaga y muta rápidamente, ya se hizo dominante en el mundo tras ser detectada por primera vez en el sur de África hace diez semanas, informó la agencia AFP.
En su boletín epidemiológico semanal, la OMS explica que esta variante, que representa más del 93% de todas las muestras de coronavirus recogidas durante el mes pasado, tiene varias subvariantes: BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3.
Las BA.1 y BA.1.1 -las primeras versiones identificadas- siguen representando más del 96% de las secuencias de Ómicron cargadas en la base de datos global GISAID.
Empero, hay un notable aumento en el número de casos relacionados con la BA.2, que presenta varias mutaciones que difieren de la versión original, especialmente en la proteína spike, que marca la superficie del virus y es esencial para la entrada en las células humanas.
"Hasta la fecha, 57 países han enviado al GISAID las secuencias designadas como BA.2", subrayó la OMS, y agrega que, en algunos países, esa subvariante representa ahora más de la mitad de las secuencias de ómicron recogidas.
La OMS señala que aún se sabe poco sobre las diferencias entre las subvariantes, y pidió que se realicen estudios sobre sus características, especialmente su transmisibilidad, su capacidad de esquivar la protección inmunitaria y su virulencia.
Varios estudios recientes dan a entender que BA.2 es más contagiosa que la Ómicron original, añade AFP.
Maria Van Kerkhove, una de las principales expertas sobre coronavirus de la OMS,declaró hoy que las informaciones sobre la subvariante eran limitadas, pero que datos preliminares indican que BA.2 tiene "un ligero aumento de la tasa de crecimiento respecto a BA.1".
En general, Ómicron causa enfermedades menos graves que las variantes previas del coronavirus y Van Kerkjove declaró que nada indica por ahora que la subvariante BA.2 presente más gravedad, concluye AFP.
Frente a las quejas, el presidente norteamericano quita de la lista a productos tecnológicos
Dos niños estaban entre las decenas de personas que murieron en los ataques. Hubo además cerca de 120 heridos.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
Convirtieron los delanteros Valentín Depietri y Miguel Borja.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.