
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El Ministerio de Salud superó hoy el hito de 100 millones de vacunas contra el coronavirus distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios de donaciones.
Nacionales25/01/2022El Ministerio de Salud superó hoy el hito de 100 millones de vacunas contra el coronavirus distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios de donaciones.
Asimismo, el alto número de dosis distribuidas permitió al país alcanzar al 86,2% de la población con esquema iniciado y al 74,5% con esquema completo, informó un comunicado de la cartera sanitaria.
Las vacunas distribuidas hasta hoy son 100.892.681, de las cuales 5.083.000 fueron donadas en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación y 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país.
A poco más de un año del lanzamiento del Plan Estratégico que impulsa el Gobierno nacional, la campaña de vacunación más grande de la historia del país "continúa avanzando para garantizar la cobertura de todos los grupos etarios", agregó el Ministerio.
"La importante distribución de vacunas en todo el territorio nacional posibilitó los altos niveles de cobertura alcanzados. Así, 86,2% de la población total inició su esquema de vacunación, mientras que el 74,5% lo completó. En cuanto a la población a partir de los 3 años de edad, la cifra asciende a 90,5% con esquema iniciado y 78,3% con esquema completo", añadió la información oficial.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se aplicaron 84.614.437 dosis: 39.280.883 personas iniciaron su esquema y 34.441.043 lo completaron, mientras que 2.991.267 personas recibieron dosis adicional y 7.901.244 recibieron dosis de refuerzo.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.