
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El Ministerio de Salud superó hoy el hito de 100 millones de vacunas contra el coronavirus distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios de donaciones.
Nacionales25/01/2022El Ministerio de Salud superó hoy el hito de 100 millones de vacunas contra el coronavirus distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios de donaciones.
Asimismo, el alto número de dosis distribuidas permitió al país alcanzar al 86,2% de la población con esquema iniciado y al 74,5% con esquema completo, informó un comunicado de la cartera sanitaria.
Las vacunas distribuidas hasta hoy son 100.892.681, de las cuales 5.083.000 fueron donadas en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación y 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país.
A poco más de un año del lanzamiento del Plan Estratégico que impulsa el Gobierno nacional, la campaña de vacunación más grande de la historia del país "continúa avanzando para garantizar la cobertura de todos los grupos etarios", agregó el Ministerio.
"La importante distribución de vacunas en todo el territorio nacional posibilitó los altos niveles de cobertura alcanzados. Así, 86,2% de la población total inició su esquema de vacunación, mientras que el 74,5% lo completó. En cuanto a la población a partir de los 3 años de edad, la cifra asciende a 90,5% con esquema iniciado y 78,3% con esquema completo", añadió la información oficial.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se aplicaron 84.614.437 dosis: 39.280.883 personas iniciaron su esquema y 34.441.043 lo completaron, mientras que 2.991.267 personas recibieron dosis adicional y 7.901.244 recibieron dosis de refuerzo.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.