
El Ministerio de Salud superó hoy el hito de 100 millones de vacunas contra el coronavirus distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios de donaciones.
El Ministerio de Salud superó hoy el hito de 100 millones de vacunas contra el coronavirus distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios de donaciones.
De ese total, 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país y el resto fueron donadas en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación.
El Gobierno nacional está distribuyendo hasta el martes próximo una partida de 1.376.025 dosis de vacunas contra el coronavirus en las 24 jurisdicciones de todo el país
El Gobierno nacional, en su objetivo de avanzar en el plan de inmunización contra la Covid-19, distribuirá entre hoy y el miércoles próximo un total de 1.417.165 vacunas en las 24 jurisdicciones de todo el país.
Del componente 1 se entregará a los distritos un total de 584.500 dosis, mientras que del componente 2 se distribuirán 492.500.
De acuerdo al criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, a la provincia de Río Negro le corresponden 7.200 dosis y a Neuquén 6.600.
De acuerdo con el criterio de distribución dispuesto por la cartera de Salud nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Río Negro le corresponden 8.400 dosis y a Neuquén 7.200.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, firmó con el gerente del Centro de distribución Bahía Blanca de Droguería del Sud, Pablo Ca, el convenio para la logística de distribución y entrega de las vacunas contra el COVID-19 en Río Negro.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.