
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
El informe, difundido hoy precisó que "el número de unidades patentadas durante diciembre fue de 33.254 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 54,4% ya que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades".
Nacionales03/01/2022El patentamiento de motovehículos cerró diciembre con un incremento interanual del 54,4% y una reducción del 11,2% respecto de noviembre del 2021, según datos difundidos por la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
"El sector de los motovehículos cierra un buen año, de crecimiento en el que ha sido clave que hayamos logrado impulsar, desde ACARA junto al Gobierno, el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, que sigue funcionando muy bien, y nos hace creer que tampoco se detendrá en los próximos meses", señaló hoy el titular de la asociación, Ricardo Salomé.
El informe, difundido hoy precisó que "el número de unidades patentadas durante diciembre fue de 33.254 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 54,4% ya que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades".
"Si la comparación es contra el pasado mes de noviembre se observa una baja del 11,2% ya que en ese mes se habían registrado 37.453", agregó.
A su vez indicaron que "el año 2021 se completa con 383.683 unidades, esto es un 44.6% más que el 2020, en el que se habían registrado 265.355".
Salomé sostuvo que "la venta de motos se ha ido afianzando, producto de la necesidad de utilización de la moto como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, en el caso de las unidades más chicas, pero también en las del segmento medio, porque la moto también se está usando para viajes y traslados de muchos kilómetros”.
En cuanto a la participación, no se observan cambios de posiciones en los primeros tres puestos con respecto a los últimos meses.
Honda sigue liderando el mercado con 6.188 unidades, seguida por Motomel, que con 5.037 se afirma en el segundo lugar, y Corven, con 4.936 sigue en la tercera posición, por noveno mes consecutivo.
Pero Gilera, luego de cuatro meses, retomó en diciembre la cuarta posición con 4.250, y relegó a Zanella a cerrar el top five con 3.764 motos.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.