
Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
Regionales10/05/2025El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad de Lamarque y al Intendente Sergio Hernández en las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, jornada en la que se firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, se entregaron escrituras a 17 familias y se avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego. También se desarrolló una agenda de inauguraciones y recorridas de obras que fortalecen el crecimiento local.
El Gobernador destacó que “un aniversario es un momento de balance, con un nivel de detalle asombroso, con todos los proyectos que se están haciendo y los que vienen por delante”.
“Los pueblos y las comunidades vamos permanentemente en un tránsito del pasado hacia el futuro”, subrayó Weretilneck, y agregó: “Los presentes siempre son de insatisfacción, pero en estos momentos encontramos los consensos para ir hacia adelante. Es un tránsito permanente entre lo que fuimos, lo que somos y lo que aspiramos a ser. Este es el desafío”.
Durante el acto, se firmó el acta compromiso para que el Gobierno de Río Negro termine 12 viviendas de los programas “Reconstruir” y “Casa Propia-Construir Futuro”, abandonadas por el Gobierno Nacional. Estas viviendas se finalizarán con fondos provinciales a través del programa “Habitar Río Negro” del IPPV.
Además, también a través de IPPV, 17 familias de Lamarque recibieron las esperadas escrituras de sus viviendas, brindándoles seguridad jurídica y la posibilidad de formalizar herencias a sus seres queridos.
También se firmó el contrato para el revestimiento del Canal Secundario VI, que optimizará el sistema de riego en la zona Isla Choele Choel, con una inversión más de $188 millones. Los trabajos protegerán la infraestructura, facilitando su mantenimiento y contribuyendo a una agricultura más eficiente y sostenible.
Agenda de inauguraciones y recorrida
Durante la mañana, en el Albergue Municipal quedó inaugurada la nueva Sala de Procesado, destinada a emprendedores locales. Este espacio permitirá sumar valor agregado a los productos de la zona, con la fabricación de salsas, conservas, pickles y envasados. Los elaborados se comercializarán en la feria local y en comercios, promoviendo la economía regional.
Además, se puso en funcionamiento el sistema de riego automático del paseo Vía Crucis, mejorando la infraestructura y el mantenimiento de este importante espacio público.
En el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Belgrano se inauguraron las obras de ampliación que permitirán optimizar la atención y los servicios de salud. Además, en el Loteo Soto se habilitó el servicio de agua potable, garantizando el acceso a este recurso esencial para los vecinos del sector.
Por último, en la Plaza San Martín se llevó a cabo la inauguración del Camino Sensorial, un espacio inclusivo y con diferentes alternativas, pensando para el disfrute de todos.
El Intendente Hernández agradeció el compromiso y acompañamiento de la Provincia por el trabajo codo a codo: “A pesar de las dificultades seguimos haciendo cosas para nuestro pueblo, proponiendo y planificando con la ayuda del Gobierno Provincial”.
Hernández valoró la recorrida durante la jornada y anunció que “junto a la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos que nos dará el apoyo técnico, techaremos, cerraremos y climatizaremos la pileta del Club Atlético Lamarque”.
Acompañaron la jornada el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis; el Interventor del IPPV, Mariano Lavin; el Superintendente del DPA, Gastón Renda; el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; los Intendentes de Darwin, Víctor Mansilla; de Pomona, Miguel Jara; y de Cervantes, Claudia Montanaro; la Senadora Nacional, Mónica Silva; los Legisladores, Gustavo San Román, y Juan Murillo; y demás autoridades provinciales y municipales.
Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Al pie de la Cordillera y al inicio de la Estepa, Dina Huapi se viste de otoño para recibir a turistas de todo el país y del mundo. Preparado para que los turistas vivan una escapada inolvidable, en familia, con amigos, o en soledad.
La Municipalidad de Cipolletti abre la inscripción a un nuevo curso con salida laboral denominado “Costura para el Hogar”.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.