
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
La temporada se extenderá hasta el 30 de abril de 2022.
Regionales12/11/2021La temporada 2021-2022 del Complejo Termal Copahue, en Neuquén, comenzará el 1 de diciembre próximo, con la habilitación de todos los baños y prestaciones, debido al mejoramiento de la situación sanitaria, informó el gobierno provincial.
El jefe de Gabinete neuquino, Sebastián González, informó hoy en conferencia de prensa que la temporada se extenderá hasta el 30 de abril de 2022.
El funcionario afirmó que “Copahue no es un producto turístico más, es el único producto turístico de la provincia que se reconstruye año a año para que las termas estén de la mejor manera posible tratando de ganarle a la acción natural de la geografía de las características volcánicas que tiene este producto”.
Sobre la temporada 2020-2021, dijo que “fue atípica para todos y particularmente para las termas porque concurrieron cerca de 9 mil visitantes, 60 por ciento menos de lo que habitualmente en promedio se recibe”.
El subsecretario de Turismo provincial, Germán Bakker, destacó “el plan estratégico para el desarrollo del recurso termal en una provincia que tiene una tradición muy consolidada de planificación de su desarrollo, por lo que no es producto de la casualidad lo que sucede en cada lugar del territorio neuquino”.
“Durante todo este tiempo estuvimos trabajando en esta construcción de Neuquén como un destino seguro y responsable para recibir a los turistas, y finalmente fuimos una de las provincias turísticamente más elegidas de todo el país”, sostuvo.
Las autoridades neuquinas anunciaron que en esta temporada no habrá restricciones y funcionará el sector de baños con agua termal “Verde”, nebulizaciones y se ampliarán los servicios de estética corporal y facial, que no estuvieron dentro de la oferta la temporada pasada.
También estarán habilitadas las dos lagunas termales al aire libre: Verde y Del Chancho, como así también el Baño 9 de fangoterapia.
Las medidas de prevención y cuidado sanitario seguirán vigentes, como el uso obligatorio de tapaboca dentro de las instalaciones, distanciamiento social, higiene de manos y control de temperatura al momento de ingresar.
El acceso al centro termal se mantendrá con registro de turno previo, para evitar la acumulación de personas, que se debe realizar en el sitio www.termasdecopahue.gob.ar.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.