
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
Desde las 18:00 mermó el movimiento en la vía pública y la policía activó una batería de controles para dar cumplimiento a la medida.
Regionales23/05/2021La restricción de circulación tuvo durante las primeras horas en Río Negro, un muy buen nivel de acatamiento en las diferentes ciudades. Desde las 18:00 mermó el movimiento en la vía pública y la policía activó una batería de controles para dar cumplimiento a la medida.
Calles prácticamente vacías y comercios cerrados, fueron parte de la escena común que -luego de las 18:00- se advirtió en Río Negro, en el primer día de confinamiento que estableció el DNU de Nación. Es notoria la merma de la circulación y la población gradualmente fue tomando conocimiento de las medidas y acatándolas.
Con un gran número de efectivos en las calles la policía provincial puso en marcha un plan de vigilancia para restringir la circulación en ciudades y parajes. En las varios lugares, las fuerzas federales de seguridad también se sumaron a los controles.
En forma paralela, los cuerpos de inspectoría de los distintos municipios comenzaron a recorrer áreas comerciales y barrios de la diferentes localidades, con el fin de dar cumplimiento del Decreto del Gobierno Nacional que estableció restricciones durante nueve días.
El DNU establece la prohibición de circulación (salvo los casos debidamente exceptuados) entre las 18:00 y las 6:00 Además, aplica restricciones en la actividad comercial hasta el 30 de mayo próximo.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.