
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Según un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores, la producción de marzo estuvo compuesta por 14.834 vehículos livianos -de hasta 1.500 kg de capacidad de carga y destinados al transporte de personas- y 28.326 utilitarios, con destino comercial.
Nacionales07/04/2021La producción automotriz nacional alcanzó las 43.160 unidades en marzo, un aumento del 125,2% con relación a igual mes del año pasado, y fue la primera vez que se superó la producción de 40.000 unidades desde agosto de 2018, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
De esta forma, la producción de autos se incrementó un 97,9% respecto a febrero, cuando se habían producido 21.809 vehículos, y 35,3% si se compara el primer trimestre de de 2021 contra el mismo período de 2020.
Fue la primera vez que la producción mensual de autos superó las 40.000 unidades mensuales desde agosto de 2018, cuando se habían fabricado 49.335 autos.
En total, la producción de marzo estuvo compuesta por 14.834 vehículos livianos -de hasta 1.500 kg de capacidad de carga y destinados al transporte de personas- y 28.326 utilitarios, con destino comercial.
“Sin perder de vista nuestro punto de partida, la actividad de la industria registra niveles interesantes y somos muy positivos con el desempeño de los próximos meses. Hay que seguir trabajando en esta línea y continuar con el diálogo permanente del conjunto de toda la cadena de valor y el Gobierno”, destacó Daniel Herrero, presidente de Adefa, en un comunicado.
"Continuamos rigurosamente con todos los protocolos sanitarios para minimizar los riesgos por el avance del coronavirus que se registra en nuestro país”, dijo el directivo y agregó que “en paralelo a la prevención por la situación interna, seguimos con atención lo que sucede a nivel internacional y regional ante la posibilidad de que genere algún impacto en el sector”.
Parte del fuerte impulso se dio por las exportaciones, que tuvieron un aumento del 48,7% con relación a febrero y una suba del 60,8% con relación a igual mes del año anterior, un dato que cobra mayor relevancia si se advierte que representaron un 51,9% de la producción del mismo mes y un 55,3% en el acumulado de 2021.
El principal destino de exportación fue Brasil, con el 60,9% del mercado al que se destinan las ventas (30.051 vehículos durante 2021), seguido de América Central con el 8,2% de las ventas (4.073 unidades), Chile con el 7,9% (3.896 unidades, un 88% más que 2020) y Perú con el 7,2% (3.539 unidades).
Además, este año se incorporó a Oceanía como destino de exportación al que no se habían vendido autos en 2020, y que ya representa el 3,2% de los vehículos exportados en 2021 (1.586 unidades).
En cuanto al mercado local, las ventas a concesionarios fue de 32.359 autos comerciales y livianos en marzo, un incremento del 21,3% respecto de febrero y un ascenso del 71,0% con relación a igual mes del año pasado, mientras que si se comparar el primer trimestre de este año con el de 2020 la suba es del 20,2%.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local