
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Ambas partes avanzaron en el tratamiento de cuestiones laborales y del sistema educativo provincial de cara al ciclo 2021, con la presencia, también virtual, del secretario de Trabajo, Jorge Stopiello.
Regionales19/12/2020En el marco del diálogo que mantienen el Gobierno Provincial y los gremios estatales, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la UnTER pasaron a un cuarto intermedio hasta el día lunes en la reunión paritaria iniciada este viernes.
Ambas partes avanzaron en el tratamiento de cuestiones laborales y del sistema educativo provincial de cara al ciclo 2021, con la presencia, también virtual, del secretario de Trabajo, Jorge Stopiello.
De la reunión participaron por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la Ministra Mercedes Jara Tracchia; los secretarios de Educación, Gabriel Belloso, y de Gestión y Asuntos Legales, Nicolás Gómez, y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo. Por el sector gremial participó la secretaria General del gremio docente, Sandra Schieroni.
Las negociaciones se retomarán el lunes a las 17.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.