
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Obras de agua y saneamiento por $ 2.000 millones se ejecutarán en ocho localidades de la provincia de Neuquén con fondos nacionales, mediante acuerdos firmados virtualmente entre el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el gobernador Omar Gutiérrez.
Regionales21/06/2020Fuentes oficiales indicaron que los convenios suscriptos mediante una video conferencia que mantuvo el ministro nacional con el mandatario provincial, están destinados "a fomentar el desarrollo de la infraestructura, la mejora en el acceso al agua potable y saneamiento cloacal en la provincia del Neuquén mediante la ejecución de proyectos de agua potable y saneamiento".
El gobierno nacional gestionará los fondos estimados en un monto de $ 1.957.774.541 para la ejecución de las obras a través del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).
En la ciudad de Neuquén, las obras serán los nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II, por $ 89.021.696; el abastecimiento de agua potable para Colonia Nueva Esperanza, por $ 202.162.607 y la protección de oleaje para la obra de toma de Mari Menuco, por 143 millones de pesos.
En Loncopué se construirá el sistema de tratamiento de líquidos cloacales, por $ 479.959.716; en Caviahue la planta potabilizadora de agua, por $ 45,5 millones de pesos; en Zapala el sistema de tratamiento de líquidos cloacales, por $ 737.100.000 y en Huinganco el sistema cloacal con una inversión de $ 48.945.487.
En tanto en Villa La Angostura, se ejecutarán conexiones domiciliarias cloacales y obras complementarias, por $ 44.510.848; en El Huecú la estación elevadora y planta de tratamiento de líquidos cloacales, por $ 105.645.000 y en Andacollo la tubería de impulsión del bombeo Huaraco a planta potabilizadora, por $ 29.750.633 y las obras complementarias en planta de tratamientos de líquidos cloacales, por 32.178.552 millones de pesos.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.