
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Estuvieron impulsadas por las compras previas a la puesta en marcha de las medidas de aislamiento destinadas a morigerar el avance del coronvirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales27/05/2020Las ventas en los supemercados aumentaron durante marzo 10,7% en relación a igual mes del año pasado, impulsada por las compras antes del inicio de la cuarentena dispuesta por el Gobierno para combatir el coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Si bien el aislamiento social comenzó el 20 de marzo, días previos a esa fecha comenzaron a formarse largas filas frente a los supermercados ante el temor de un desabastecimiento, lo que alentó esta suba del 10,7% interanual, medida a precios constantes.
Medida a precios corrientes, la facturación alcanzó a $ 86.773,4 millones, con un incremento interanual del 69%, contra una inflación del 48,4%, y mientras que las ventas en el salón aumentaban en línea con el promedio, es decir, 69%, la decisión de hacerse de stock de parte de los consumidores hizo que las ventas on-line crecieran 123%.
Esta necesidad de adquirir bienes esenciales no se extendió a otros sectores, y en los “shoppings”, donde lo que más se vende son bienes y servicios vinculados a la indumentaria, la diversión, mayoritariamente cines, y gastronomía, marzo arrojó una caída del 56,6% interanual, medido a precios constantes.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local