El presidente Alberto Fernández dijo esta mañana en declaraciones a Canal 13 que "estamos a mitad de camino" y advirtió que no hay espacio para casos de corrupción o irregularidades.
El mandatario y Cafiero analizan informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida iniciada el 20 de marzo.
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en Olivos a un grupo de médicos integrantes del Comité de Expertos que lo asesora sobre el coronavirus para definir la extensión del aislamiento obligatorio, que vence el domingo.
El presiente dijo que la cuarentena debe seguir en vigor porque demostró que sirvió para aplanar la curva de contagios en medio de la pandemia.
El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, resolvió prorrogar el receso administrativo por el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el día 26 de abril de 2020.
Este número completa los registros con las 72 aprehensiones producidas entre el lunes y el martes y las 53 del martes y el miércoles.
El consumo de videojuegos ha aumentado enormemente además porque muchas compañías están ofreciendo en estos meses títulos con grandes descuentos e incluso gratis.
Opinión
24 de mayo de 2020
Lic. Germán Beneditto
El Gobierno de Río Negro amplió el alcance de las excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio y la prohibición de circular en el marco de la pandemia de COVID-19 en 35 Municipios y la totalidad de Comisiones de Fomento.
Estuvieron impulsadas por las compras previas a la puesta en marcha de las medidas de aislamiento destinadas a morigerar el avance del coronvirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los nuevos permisos de circulación, que se deben tramitar a través de la argentina.gob.ar/circulacion, entraron en vigencia a las cero horas, y también está la opción de realizarlo a través de la App CuidAr, que una vez bajada en el celular permitirá una verificación más ágil en los puestos de control.
"Ante la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio y frente al impacto que ello genera sobre los ingresos de los hogares, decidimos volver a pagar el IFE por un valor de $10.000, detalló el ministro de Economía.
En una audiencia desarrollada de forma semi presencial, un hombre fue condenado por violar las medidas dispuestas por el gobierno nacional para evitar la propagación del virus del Covid-19.