
Hace un año, la Argentina comenzaba a tomar medidas ante la pandemia por el coronavirus. Un año después las "burbujas" pasaron a ser nuestro lugar de encuentro colectivo.
Hace un año, la Argentina comenzaba a tomar medidas ante la pandemia por el coronavirus. Un año después las "burbujas" pasaron a ser nuestro lugar de encuentro colectivo.
El presidente Alberto Fernández implementó la medida ocho días después de que la Organización Mundial de la Salud confirmara que se trataba de una pandemia.
En una audiencia desarrollada de forma semi presencial, un hombre fue condenado por violar las medidas dispuestas por el gobierno nacional para evitar la propagación del virus del Covid-19.
"Ante la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio y frente al impacto que ello genera sobre los ingresos de los hogares, decidimos volver a pagar el IFE por un valor de $10.000, detalló el ministro de Economía.
Los nuevos permisos de circulación, que se deben tramitar a través de la argentina.gob.ar/circulacion, entraron en vigencia a las cero horas, y también está la opción de realizarlo a través de la App CuidAr, que una vez bajada en el celular permitirá una verificación más ágil en los puestos de control.
Estuvieron impulsadas por las compras previas a la puesta en marcha de las medidas de aislamiento destinadas a morigerar el avance del coronvirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Gobierno de Río Negro amplió el alcance de las excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio y la prohibición de circular en el marco de la pandemia de COVID-19 en 35 Municipios y la totalidad de Comisiones de Fomento.
El consumo de videojuegos ha aumentado enormemente además porque muchas compañías están ofreciendo en estos meses títulos con grandes descuentos e incluso gratis.
Este número completa los registros con las 72 aprehensiones producidas entre el lunes y el martes y las 53 del martes y el miércoles.
El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, resolvió prorrogar el receso administrativo por el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el día 26 de abril de 2020.
El presiente dijo que la cuarentena debe seguir en vigor porque demostró que sirvió para aplanar la curva de contagios en medio de la pandemia.
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en Olivos a un grupo de médicos integrantes del Comité de Expertos que lo asesora sobre el coronavirus para definir la extensión del aislamiento obligatorio, que vence el domingo.
El mandatario y Cafiero analizan informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida iniciada el 20 de marzo.
El presidente Alberto Fernández dijo esta mañana en declaraciones a Canal 13 que "estamos a mitad de camino" y advirtió que no hay espacio para casos de corrupción o irregularidades.
El presidente aseguró este lunes que el aislamiento obligatorio "va a seguir", aunque se analizarán las actividades que puedan ser flexibilizadas.
La Municipalidad de Cipolletti dispuso de distintos correos electrónicos para denunciar a quienes no cumplan con la emergencia sanitaria y para los que violan el periodo de aislamiento obligatorio.
El último dato aportado por la Policía de Río Negro en relación al control del aislamiento por el coronavirus, indica que en la provincia ya se superaron las 1000 detenciones de ciudadanos y ciudadanas por transgredir la medida.
Un total de 150 nuevas detenciones se produjeron en la provincia por incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19.
El Municipio de Cipolletti comenzó a implementar medidas más rigurosas debido a que muchos cipoleños aún no cumplen las medidas preventivas establecidas en el marco de la emergencia sanitaria a nivel nacional.
Si bien el Gobierno Nacional dispuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio argentino, hay actividades consideradas esenciales que deben realizarse.
Es en el marco del intenso trabajo para controlar el estricto cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional respecto a la pandemia del Coronavirus COVID-19.
El Gobierno de Río Negro multó con $150.000 e inició acciones legales a un vecino de Viedma que incumplió con el aislamiento social obligatorio establecido en el marco de la emergencia por el brote de COVID-19.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.