
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
“Creo que fue un discurso lleno de anuncios, con un claro mensaje destinado a cerrar de una vez por todas la grieta", expresó Weretilneck.
Regionales10/12/2019El senador nacional por Río Negro, Alberto Weretilneck, ponderó hoy el mensaje del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa al señalar que "fue un discurso destinado a cerrar la grieta de una vez por todas" en el que "manifestó su intención de construir una Argentina que crezca y produzca".
“Creo que fue un discurso lleno de anuncios, con un claro mensaje destinado a cerrar de una vez por todas la grieta", expresó el legislador.
El ex gobernador ponderó que Fernández haya manifestado "su intención de construir una Argentina que crezca y produzca, con un fuerte federalismo".
"Justamente esa será una de nuestras misiones en el Senado de la Nación, resguardar los intereses de todos los rionegrinos y rionegrinas. Así que es un mensaje esperanzador, que anticipa un Gobierno Nacional bien federal, de cara a las provincias”, remarcó.
Weretilneck expresó que “comparte" con Fernández "su forma de ver la Argentina” y destacó que se trató de un discurso de tono conciliador en el que convocó a la unidad de toda la Argentina y a la búsqueda de consensos”.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
Convirtieron los delanteros Valentín Depietri y Miguel Borja.