
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El domingo 11 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, donde los ciudadanos deberán elegir Presidente, Vicepresidente, Diputados y Senadores Nacionales.
Regionales09/08/2019Al momento de ingresar en el cuarto oscuro el elector encontrará boletas que cubren todos los cargos y otras que sólo incluirán un tramo, esto puede generar confusión o que el voto se anule en caso de no ser correcto.
“El voto válido será aquel que en el sobre contenga la boleta oficializada de un partido político para cada uno de los cargos, esta puede estar completa o puede haber una que cubra cada uno de los cargos, esto se conoce como corte de boleta. En este caso puede haber dos boletas de distintos partidos políticos pero con un candidato para cada cargo” comentó el director de Asuntos Electorales, Agustín Ríos.
Por otra parte, “el voto se anula si el sobre contiene boletas de distintas agrupaciones políticas para un mismo cargo, consecuentemente ese voto es nulo para ese cargo y es válido para aquellos cargos que no se repiten las boletas”, agregó el Director.
“Todos los DNI son válidos para votar, siempre y cuando sea el que figura en el padrón, o uno posterior, en ningún caso puede ser anterior”, confirmó Ríos. Los documentos autorizados son: libreta de enrolamiento/libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste, DNI tarjeta y el Nuevo DNI digital.
En este caso, “el servicio electoral estará a cargo de Nación, es la Justicia Federal la que a través de la Cámara Nacional Electoral se encarga de la logística de la elección” destacó el funcionario.
Para consultar donde votar se puede ingresar a https://www.padron.gob.ar o llamar al 0800-999-7237.
No están obligadas a votar las personas que estén a más de 500km de su lugar de residencia o las que se encuentren enfermas. Aquel que decida no emitir su voto, deberá asistir a la Secretaría Electoral correspondiente al distrito de su domicilio para justificar su abstención, con la documentación que acredite el motivo de la falta.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes