
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El domingo 11 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, donde los ciudadanos deberán elegir Presidente, Vicepresidente, Diputados y Senadores Nacionales.
Regionales09/08/2019Al momento de ingresar en el cuarto oscuro el elector encontrará boletas que cubren todos los cargos y otras que sólo incluirán un tramo, esto puede generar confusión o que el voto se anule en caso de no ser correcto.
“El voto válido será aquel que en el sobre contenga la boleta oficializada de un partido político para cada uno de los cargos, esta puede estar completa o puede haber una que cubra cada uno de los cargos, esto se conoce como corte de boleta. En este caso puede haber dos boletas de distintos partidos políticos pero con un candidato para cada cargo” comentó el director de Asuntos Electorales, Agustín Ríos.
Por otra parte, “el voto se anula si el sobre contiene boletas de distintas agrupaciones políticas para un mismo cargo, consecuentemente ese voto es nulo para ese cargo y es válido para aquellos cargos que no se repiten las boletas”, agregó el Director.
“Todos los DNI son válidos para votar, siempre y cuando sea el que figura en el padrón, o uno posterior, en ningún caso puede ser anterior”, confirmó Ríos. Los documentos autorizados son: libreta de enrolamiento/libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste, DNI tarjeta y el Nuevo DNI digital.
En este caso, “el servicio electoral estará a cargo de Nación, es la Justicia Federal la que a través de la Cámara Nacional Electoral se encarga de la logística de la elección” destacó el funcionario.
Para consultar donde votar se puede ingresar a https://www.padron.gob.ar o llamar al 0800-999-7237.
No están obligadas a votar las personas que estén a más de 500km de su lugar de residencia o las que se encuentren enfermas. Aquel que decida no emitir su voto, deberá asistir a la Secretaría Electoral correspondiente al distrito de su domicilio para justificar su abstención, con la documentación que acredite el motivo de la falta.
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.