
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
La aeroestación neuquina sigue creciendo. La cifra representa un 19 por ciento más que el año pasado. Hoy arranca la ruta directa Neuquén – Salta.
Regionales06/05/2019El número de pasajeros de cabotaje que pasaron por el aeropuerto “Presidente Perón” de Neuquén en los primeros cuatro meses del año aumentó un 19 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior al alcanzar los 340 mil viajeros (esto representa casi 54 mil personas más) según el último informe publicado por la Administración Nacional de Aviación Civil.
Si se compara la cifra con el mismo periodo de 2015 el aumento es mayor representando un avance del 65 por ciento (134 mil pasajeros más). En abril pasaron por el aeropuerto de la capital neuquina unos 87 mil pasajeros que representan un 9 por ciento más que en 2018.
Si se toman en cuenta los pasajeros de cabotaje y los internacionales por la aeroestación de Neuquén pasaron en total 351 mil pasajeros en el primer cuatrimestre representando un 17 por ciento de avance frente a 2018.
En abril, la ruta Aeroparque-Neuquén se ubicó en quinto lugar entre las rutas de cabotaje con más vuelos en Argentina, totalizando 484 vuelos y 63 mil pasajeros. La ruta Mendoza-Neuquén (con 90 vuelos) fue la segunda ruta de cabotaje interior (sin pasar por Buenos Aires), mientras que la ruta Córdoba-Neuquén se ubica en el sexto lugar (con 67 vuelos) y Comodoro Rivadavia-Neuquén se ubica en el octavo lugar (con 58 vuelos).
En cantidad de pasajeros, la ruta Córdoba – Neuquén se ubica en cuarto lugar a nivel nacional con 8.262 pasajeros transportados.
La línea aérea Jet Smart iniciará mañana sus vuelos regulares entre Neuquén y Salta, ruta que no es operada de forma directa por ninguna otra compañía. Tendrá dos frecuencias semanales.
Jet Smart también comenzó a operar en el mes pasado las rutas Neuquén – El Palomar y Neuquén – Córdoba.
Por su parte la low cost Flybondi comenzó a ofrecer en abril nuevos destinos desde y hacia Neuquén. Ya se puede volar desde Neuquén a las ciudades de Córdoba y de Mendoza.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.