Nacionales28/09/2023

En julio los salarios registraron un incremento promedio del 11%, informó el Indec

El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados.

El índice de salarios registró en julio un incremento de 11% respecto al mes previo, por encima de la suba de 6,3% que marcó la inflación en ese periodo, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados.

De esta forma, en los primeros siete meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 63,2%; en el sector público 70,2%, y en el sector informal 50,9%.

Esto últimos números muestras que entre enero y julio el índice en promedio marcó un avance de 63,5%, frente a una inflación del 60,2%.

En tanto, en los últimos 12 meses el índice de salarios marcó una mejora de 119,5%, por encima del 113,4% de inflación verificada en similar lapso.

Este porcentaje surge a partir de que los haberes de los empleados públicos tuvieron una mejora del 133,8% en ese período; 120,7% entre los trabajadores privados registrados; y 89,5% en el sector informal.

Te puede interesar

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”

El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.

Lugones: "El precio de los medicamentos está 15 por ciento por debajo de la inflación"

El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".