
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados.
Nacionales28/09/2023El índice de salarios registró en julio un incremento de 11% respecto al mes previo, por encima de la suba de 6,3% que marcó la inflación en ese periodo, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados.
De esta forma, en los primeros siete meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 63,2%; en el sector público 70,2%, y en el sector informal 50,9%.
Esto últimos números muestras que entre enero y julio el índice en promedio marcó un avance de 63,5%, frente a una inflación del 60,2%.
En tanto, en los últimos 12 meses el índice de salarios marcó una mejora de 119,5%, por encima del 113,4% de inflación verificada en similar lapso.
Este porcentaje surge a partir de que los haberes de los empleados públicos tuvieron una mejora del 133,8% en ese período; 120,7% entre los trabajadores privados registrados; y 89,5% en el sector informal.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local