Los contactos estrechos asintomáticos podrán continuar con sus actividades laborales, cumpliendo de manera estricta con las medidas de cuidado.
El Gobierno Provincial continúa con los controles sanitarios para regular el ingreso de los trabajadores temporarios que llegan a la zona del Alto Valle, con el objetivo de evitar los contagios y propagación de nuevos casos.
Este fin de semana se puso en funcionamiento la maquinaria que cada año empuja una de las actividades económicas más importantes de la provincia: la temporada de cosecha.
La Secretaría de Estado de Trabajo cerró el 2021 con aproximadamente 6.900 fiscalizaciones a lo largo y ancho del territorio provincial, donde más de 35.000 trabajadoras y trabajadores fueron relevados durante el transcurso de ese año.
Este beneficio se debe a la decisión del gobierno nacional de elevar a $175.000 el monto a partir del cual los trabajadores tributarán el Impuesto a las Ganancias.
Será la primera de las tres cuotas de $ 6.500 que se establecieron como una ampliación del bono que otorgó el año pasado el Ministerio de Salud para 725 mil trabajadores y trabajadoras.
La encuesta Hopes and Fears 2021 destacó, además, que el 77% dijo que está listo para adquirir nuevas habilidades o volver a capacitarse por completo, a 49% les gustaría establecer su propio negocio y 80% confía en que puede adaptarse a las nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
El Ministerio de Trabajo estableció este viernes los requerimientos que deberán cumplir las empresas que soliciten acceder al Programa de Recuperación Productiva o Repro II.
El programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) permitió el pago del salario complementario correspondiente a noviembre de 33.873 empresas, lo que representa un universo de 536.312 trabajadores con una inversión superior a los $10.000 millones por parte del Estado nacional.
La secretaría de Fiscalización de Cipolletti informó que el transporte urbano de nuestra ciudad continúa sin modificaciones y que pueden utilizarlo también trabajadores no esenciales.
El pase a planta permanente de 2.192 trabajadores de la administración pública provincial se hizo oficial hoy, tras la firma de la gobernadora, Arabela Carreras y del secretario general de ATE, Rodrigo Vicente.
Será destinado a salarios de 1,8 millones de trabajadores del sector privado, después de que la AFIP finalizara el procesamiento de las inscripciones al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.