
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El hecho ocurrió en una finca destinada a la producción de peras y manzanas, donde los trabajadores vivían en condiciones deplorables y cumplían jornadas extenuantes.
Regionales04/04/2024Unos 15 trabajadores que estaban en un campo de la localidad de San Patricio del Chañar en Neuquén fueron rescatados por personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El hecho ocurrió en una finca destinada a la producción de peras y manzanas, donde los trabajadores vivían en condiciones deplorables y cumplían jornadas extenuantes.
Fue así como la AFIP, por medio de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGSESO), desarticuló un caso de trata laboral en una acción conjunta con otras entidades públicas nacionales y locales.
Durante la investigación se detectó que en un campo destinado a la producción de peras y manzanas vivían en condiciones inhumanas a 15 trabajadores: dormían en una casa abandonada sin cocina, sin gas, sin agua, y contaban con una sola lámpara para iluminarse.
Además, los empleados cumplían tareas de recolección de frutas, con jornadas laborales extenuantes, sin poder descansar los fines de semana.
Los controles realizados por el personal de Seguridad Social, en el que participaron miembros del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), de la Secretaría de Trabajo de Neuquén y de las fuerzas federales, arrojaron que la totalidad del personal se encontraba en situación irregular.
Como resultado de las tareas de fiscalización y control encabezadas por el organismo, la justicia federal ordenó el allanamiento del predio.
Del operativo formaron parte agentes de la Prefectura Naval Argentina y del Centro de Atención a la Víctima (CAV).
La AFIP posee la línea de atención gratuita 0800-999-3368 (opción 3) para denunciar indicios de trata laboral, reducción a la servidumbre, trabajo infantil y contratación de migrantes irregulares y el mail [email protected]. La denuncia puede ser anónima.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local