El Gobierno de Río Negro mejoró su oferta salarial y la llevará al 86,7% anual
Tras el cuarto intermedio de ayer, el Gobierno de Río Negro retomó hoy la discusión salarial con los gremios estatales y presentó una oferta superadora, con un incremento anual acumulado del 86,7%.
Para determinar la pauta mensual ofrecida entre febrero y agosto se tomarán en cuenta datos que surgen del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central de la República Argentina. Para los meses posteriores -teniendo en cuenta que se desconoce el índice REM- se ofrece un 5% de aumento.
La pauta propuesta quedaría de la siguiente forma:
REM Estimado Pauta efectiva mensual Acumulada
Febrero 5,6 5,6% 5,6%
Marzo 5,5 5,81% 11,41%
Abril 5,7 6,35% 17,76%
Mayo 5,5 6,48% 24,23%
Junio 5,6 6,96% 31,19%
Julio 5,6 7,35% 38,54%
Agosto 5,6 7,76% 46,3%
Septiembre 5 7,31% 53,61%
Octubre 5 7,68% 61,29%
Noviembre 5 8,06% 69,36
Diciembre 5 8,47% 77,82%
Enero 5 8,89% 86,72%
*REM entre febrero y agosto, según el Banco Central
También se mantuvo el carácter acumulativo de la propuesta y se propuso reducir la cláusula de revisión del 10% al 6%. Esto significa que cuando el desfasaje sea superior al 6%, se convocará a una nueva reunión. Idéntica convocatoria se realizará si el anual supera el 86,7%.
Del mismo modo, para el ámbito de la Función Pública, se dispuso crear una Comisión de Seguimiento y Aplicación del Aumento, que estará integrada por representantes de los sindicatos y de la Secretaría de la Función Pública.
La propuesta fue realizada hoy a los gremios estatales ATE y UPCN en la reunión de la Mesa de la Función Pública y UNTER en la paritaria docente. Ahora, los gremios analizarán en sus respectivos ámbitos los alcances de la misma.
En reunión de la Mesa de la Función Pública estuvieron presentes el Ministro de Economía, Luis Vaisberg; y su par de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; y la Secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga, junto a los representantes de ATE, Rodrigo Vicente; y de UPCN, Luis Rosas.
En tanto, en la paritaria docente participaron el Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez; y su par de Trabajo, Jorge Stopiello, y la conducción de UNTER, encabezada por su titular, Silvana Inostroza.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.