El martes 15 se reúne la Mesa de la Función Pública

Se retomará la discusión salarial para el 2022, luego que el gremio ATE rechazara la propuesta de aumento escalonado del 21% entre marzo y junio.

En el encuentro desarrollado este martes entre el Gobierno de Río Negro y el gremio ATE, se dispuso la convocatoria a la Mesa de la Función Pública para el martes 15 de marzo a las 10. En la oportunidad se retomará la discusión salarial para el 2022, luego que el gremio ATE rechazara la propuesta de aumento escalonado del 21% entre marzo y junio.

En la reunión de ayer, desarrollada en el Ministerio de Trabajo de Río Negro, participaron el titular de esa cartera, Jorge Stopiello; su par de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; y los dirigentes de ATE, Rodolfo Aguiar, Rodrigo Vicente, y Leticia La Palma.

En este encuentro se analizaron los planteos realizados por el gremio argumentando su rechazo a la propuesta oficial de aumento, y se acordó reanudar las negociaciones paritarias el próximo martes.

Por otra parte, se trabajó en los distintos aspectos previos a la reunión del Convenio Colectivo de Trabajo, que se llevará a cabo el próximo 28 de marzo.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.