El índice S&P Merval bajó 2,67% y el riesgo país avanzó 1,3% hasta los 1.122 puntos básicos
El índice S&P Merval retrocedió hoy 2,67%, afectado por la mala performance de las acciones del sector bancario, en tanto que el riesgo país avanzó 1,3% hasta los 1.122 puntos básicos.
Los retrocesos de las empresas que componen el panel líder de la bolsa porteña fueron encabezados por Grupo Financiero Galicia (-5,09%); Grupo Supervielle (-4,65%); Banco Francés (-4,23%); Transportadora de Gas del Norte (-4,18%); y BYMA (-3,79%).
La única suba de la jornada fue anotada por Telecom Argentina (2,64%).
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York cerraron con mayorías de caídas lideradas por Grupo Financiero Galicia (-5,4%); Transportadora Gas del Sur (-4,9%); Banco Supervielle (-4,7%); Central Puerto (-3,7%); y Banco Macro (-3,1%).
Las alzas fueron registradas por Ternium (3%); Telecom Argentina (2,9%); Despegar (2,2%); Globant (0,6%); y Corporación América (0,5%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares dejaron pérdidas de entre 25 y 75 centavos de dólar en promedio para toda la curva, mientras que la deuda en pesos anotó subas de entre 0,10% y 0,90% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters.
En otro orden, en los mercados internacionales, Wall Street finalizó la sesión en verde, alentado por el acuerdo entre Oracle y TikTok, que permitiría a este último seguir operando en Estados Unidos, y por la noticia de que la farmacéutica Pfizer, una de las que desarrolla una vacuna contra el coronavirus, podría saber si su vacuna tendrá éxito a finales de octubre.
Al término de las operaciones en el NYSE, el Dow Jones sumó 1,18 %; el selectivo S&P 500 progresó 1,27 %; el índice Nasdaq ganó 1,87 %.
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.