Las ventas cayeron 14,5% en supermercados y 16,6% en shopping
Tanto el consumo en supermercados como el realizado en shoppings marcaron en marzo su novena caída consecutiva en los relevamientos del INDEC.
Las ventas en los supermercados bajaron durante marzo 14,5% en relación a igual mes del año pasado, y las de los grandes centros de compra 16,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, la medición de las ventas, hechas a precios constantes, mostró en marzo un alza en las ventas de los supermercados del 9,4% en marzo respecto a febrero, y del 24,5% en el caso de los shoppings.
El Indec informó también sobre las ventas de productos electrodomésticos durante marzo, que tuvieron una facturación a precios corrientes de $ 7.821,9 millones, con un aumento de solo el 1,5% interanual, cuando la inflación minorista en ese período alcanzó al 54,7%, según datos del propio organismo.
Luego de haber alcanzado un “pico” la inflación minorista en marzo del 4,7%, el Gobierno impulsó una serie de medidas en abril para incentivar el consumo, como créditos a baja tasa para jubilados y beneficiarios de planes sociales, y la implementación del programa de Productos Esenciales que congeló el valor de 66 productos de primera necesidad.
Te puede interesar
Con el dólar a la baja, crece la presión para que los precios en góndola se ajusten
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El Senado busca sesionar la semana próxima: dos temas en danza y otras incógnitas
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Calificadoras ya analizan mejorar la nota de la Argentina tras el nuevo acuerdo con el FMI
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.