
Las ventas en supermercados bajaron 1,3% en octubre y sumaron 16 caídas consecutivas
Nacionales27/12/2019Es la decimosexta merma interanual consecutiva, informó el Instituto Nacional de estadística y Censos.
Es la decimosexta merma interanual consecutiva, informó el Instituto Nacional de estadística y Censos.
Sin embargo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, respecto de julio, las ventas subieron 3,2% en los supermercados y disminuyeron 14,6% en los centros de compras o shoppings.
Son datos del INDEC que corresponden a mayo. Los números negativos acumulan 11 meses consecutivos.
El organismo indicó además que las ventas en los supermercados en abril estuvieron 6,4% por debajo de las de marzo y en los shoppings registraron una caída de 7,4%.
Tanto el consumo en supermercados como el realizado en shoppings marcaron en marzo su novena caída consecutiva en los relevamientos del INDEC.
En tanto, los grandes centros de compra tuvieron un retroceso de ventas del 17,6%. Por otro lado, el personal ocupado en los grandes supermercados bajó 2,5% en el mismo mes.
El Indec informó que retrocedieron 10,5% en enero respecto a igual mes de 2018, mientras que en los grandes centros de compra -según la medición a precios constantes- la caída fue de 15,1% en similar período.
Las ventas en supermercados cayeron en diciembre pasado 8,7% a precios constantes, mientras que en los autoservicios mayoristas bajaron 12,4% y en los centros de compras (shoppings), 13,3% informó hoy el Indec.
Las ventas en los supermercados retrocedieron en octubre 10% respecto a igual mes de 2017, mientras que en los grandes centros de compra la caída fue de 18,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Esta es la tercera baja consecutiva interanual en las ventas que se dieron tanto en los supermercados como en los “shoppings” informó el INDEC.
El Indec difundió además que durante agosto las ventas en los supermercados, a precios corrientes, sumaron $34.491 millones, de las cuales 34,9% se hicieron en efectivo, 25,7% mediante tarjeta de débito, otro 32,8% abonadas con tarjeta de crédito y el 6,5% restante con “otros medios de pagos”.
Así lo informó el Indec. El Ministerio de Hacienda estimó que este año el consumo privado retrocederá 1,6 % respecto al año pasado.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo