
Tal como hubiera sido solicitado por la fiscalía, el Tribunal de Impugnación provincial rechazó el recurso de la defensa y confirmó la pena a prisión perpetua para el acusado del crimen del joven Cipolletti.
Tal como hubiera sido solicitado por la fiscalía, el Tribunal de Impugnación provincial rechazó el recurso de la defensa y confirmó la pena a prisión perpetua para el acusado del crimen del joven Cipolletti.
Esta mañana se desarrolló la audiencia de impugnación por el caso en el que resulta víctima Joaquín Vinez.
La defensa solicitó que se declare la inconstitucionalidad de la pena a prisión perpetua para el caso y que se aplique una condena a diecisiete años de prisión.
El delito prevé únicamente penas de prisión perpetua. El veredicto se conocerá el miércoles.
En la segunda audiencia del debate oral y público, declararon cinco testigos entre los que se encuentran policías y peritos que intervinieron en el caso. Los alegatos de cierre se expondrán el viernes a partir de las 08:30.
Con los alegatos de apertura de las partes, esta mañana comenzó la primer jornada del debate oral y público por el crimen del que resultara víctima Joaquín Vinez.
En la audiencia de control celebrada este jueves, el defensor oficial que asiste al acusado por el crimen de Joaquín Vinez adelantó que en el debato oral y público no se discutirá que el sujeto es el autor del homicidio.
El fiscal jefe Santiago Marquez Gauna, el fiscal del caso, Martín Pezzetta y el adjunto de fiscalía, Guillermo Ibañez formularon cargos contra un sujeto acusado de homicidio del que resultara víctima Joaquín Vinez. Se trata de Matías Ezequiel Valdebenito de 25 años.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.