
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Con los alegatos de apertura de las partes, esta mañana comenzó la primer jornada del debate oral y público por el crimen del que resultara víctima Joaquín Vinez.
Locales20/08/2019La fiscalía y la querella sostuvieron que se trató de un homicidio criminis causae, mientras que la defienda sostiene que el hecho encuadra en un homicidio en ocasión del robo.
El fiscal Martín Pezzetta comenzó a exponer la teoría del caso de la fiscalía afirmando que el hecho ocurrió alrededor de las cuatro de la mañana del pasado 18 de noviembre de 2018 en el domicilio de la familia, ubicado en calle Río Negro al 1000 de Cipolletti. En esos momentos, el acusado ingresó al domicilio donde se encontraban Joaquín Vinez, junto a su hermano y su madre con intensiones de robar.
Una vez en el interior del domicilio, el imputado fue interceptado por la víctima fatal, comenzando ambos a forcejar. Producto de los ruidos de la lucha desarrollada en el lugar, el hermano de Joaquín se hizo presente en lugar para ayudarlo.
Según aseveró el fiscal, por la frustración de no haber podido perpetrar el robo intentado, el imputado extrajo de entre sus ropas un cuchillo y apuñaló primero al hermano de la víctima y posteriormente en dos oportunidades a Joaquín, una vez en la zona inguinal y una segunda en la zona del tórax, siendo esta última la que le provocó la muerte.
La calificación legal del caso es la de homicidio criminis causae en el supuesto de que cometió el crimen por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito.
La querella adhirió a la teoría de la fiscalía y realizó una serie de aclaraciones respecto a lo que consideró dos secuencias distintas del asalto: la primera sobre pelea entre los hermanos y el acusado y la segunda en la que se dio el ataque mortal cuando las posibilidades de robar del sujeto ya se habían visto frustradas.
El defensor oficial, Sebastián Nolivo, por su parte, consideró que el caso debería encuadrarse bajo la figura de homicidio en ocasión del robo.
Cabe señalar, que tal como se hubiera manifestado durante el control de acusación, en el juicio no se discutirá que el autor del crimen es el acusado, sino que las partes se centrarán en demostrar las circunstancias en las cuales se suscitó la muerte de Joaquín Vinez.
Lo anterior, resulta de importancia puesto que la pena para el delito de homicidio criminis causae – sostenido por la acusación – prevé únicamente la pena de prisión perpetua, mientras que la de homicidio en ocasión del robo – argumentada por la defensa – prevé condenas que van desde los diez años de prisión.
En cuanto a la ronda de testigos, los primeros en prestar su testimonio hoy fueron dos oficiales del Gabinete de Criminalística local que mencionaron las tareas que realizaron en el lugar y exhibieron las fotografías que tomaron en su accionar.
Posteriormente declararon la madre y el hermano de la víctima fatal, quienes resultan ser testigos presenciales del crimen y manifestaron sobre lo que observaron aquella noche. Por la tarde de hoy prestaran declaración tres integrantes de la Policía de Río Negro, quienes participaron en las tareas en la vivienda de la víctima y en la detención del acusado.
Mañana se prevé la segunda y última audiencia del juicio comenzando la misma a las 08:30 horas en el edificio judicial de España y Urquiza.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.