
El documento acelerará el proceso para que el Congreso trate la privatización de la empresa estatal, según anunció Manuel Adorni.
El documento acelerará el proceso para que el Congreso trate la privatización de la empresa estatal, según anunció Manuel Adorni.
Los jubilados percibirán un incremento extra del 12,5% en abril y a partir de julio las alzas se determinarán en relación al Índice de Precios al Consumidor.
“¿Qué le parece si le asigno una jubilación mínima?", publicó el mandatario en horas de la madrugada y tras el cruce que protagonizó con la exvicepresidenta.
Desde ahora, el nuevo tope pasa de $1.980.000 a $1.077.403 el límite de ingresos a nivel individual y de $3.960.000 a $2.154.806 el tope máximo familiar.
La medida alcanza a los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros. La libre elección será por el pazo que determine la autoridad de aplicación y se hará efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la solicitud.
La opinión del Ejecutivo quedó plasmada en distintas presentaciones realizadas por abogados de la Procuración del Tesoro de la Nación, en las que pidieron que el Poder Judicial no intervenga en las causas contra el decreto del presidente Javier Milei porque ya está a consideración del Congreso
El DNU 573 fue publicado en el Boletín Oficial. La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti lo había difundido durante la madrugada. Algunas provincias gobernadas por la oposición habían anticipado que desconocerían la decisión del Presidente.
El presidente Alberto Fernández firmó este lunes el Decreto para la creación del Programa "Puente al Empleo", que busca transformar los planes sociales en empleo.
El objetivo es que "los distintos programas de empleo, inclusión laboral y desarrollo socio-productivos se transformen en mecanismos que incentiven la incorporación de estos trabajadores al empleo asalariado registrado", indica el Decreto 711/2021.
El Gobierno subió el piso del mínimo no imponible de la cuarta categoría será de 175.000 pesos mensuales. De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado y solo pagará alrededor del 10% de los trabajadores.
El decreto estará este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.
El Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Gobierno Nacional establece un aislamiento estricto desde la cero hora de este sábado hasta el próximo 30 de mayo con el propósito de mitigar la expansión de la pandemia en una momento "crítico".
El texto, que fue publicado en el Boletín Oficial, alerta que "existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas" por coronavirus que "ameritan" por parte de los gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "adoptar medidas de limitación de la circulación".
La nueva reglamentación de la ley sobre uso de cannabis medicinal implica varios cambios con respecto a la anterior regulación ya que amplía su uso, permite el autocultivo, garantiza la provisión para pacientes -gratuita en el caso del Estado- y autoriza la producción pública y privada a laboratorios del aceite y sus derivados.
A través de un Decreto fechado el pasado viernes 2 de octubre, la Gobernadora Arabela Carreras ratificó el incremento salarial acordado en el marco de la Mesa de la Función Pública, que promedio un 22,5%, pero no se aplicará a funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial.
La decisión -que apunta a lograr una "efectiva inclusión"- se tomó en virtud de "respetar y garantizar que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, adelantó que la medida se implementará desde mañana mediante un decreto que frimará el Presidente.
Lo decretó el gobernador Omar Gutiérrez a partir de mañana sábado. Multarán a aquellas personas que incumplan con la medida y a los comercios que permitan el ingreso de personas sin protección.
El gobierno nacional ratificó la obligación para todas las empresas del sector privado de otorgar la suma por única vez a sus trabajadores, que se pagará en dos veces, con los salarios de noviembre y enero.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo