
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El documento acelerará el proceso para que el Congreso trate la privatización de la empresa estatal, según anunció Manuel Adorni.
Nacionales27/09/2024El presidente Javier Milei firmará un decreto para facilitar el proceso de privatización de la empresa Aerolíneas Argentinas. Así anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien planteó que el decreto acelerará el debate para declarar a la empresa estatal "sujeta a privatización".
La decisión llegó luego de que anunciaran negociaciones con compañías de países limítrofes con el objetivo de concesionar los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas.
Según precisaron fuentes presidenciales, se dictará un decreto en el que se declarará sujeta a privatización a la empresa, emparados por el artículo 9° de la Ley N° 23.696, deReforma del Estado.
De esta forma, una vez publicado el decreto en el Boletín Oficial, deberá pasar por el Congreso de la Nación para que lo trate, y se esperan que lo haga en el corto plazo.
“La medida se funda en la política adoptada por el Gobierno Nacional, a partir de su asunción el 10 de diciembre pasado, a fin de alcanzar el equilibrio fiscal y cortar de raíz las causas de la inflación”, precisaron al respecto.
Asimismo, el Poder Ejecutivo estableció a través del Decreto N° 70/23 que las empresas en las que el Estado Nacional sea parte accionista “no gozarán de ninguna prerrogativa, ventaja, prioridad ni beneficio”. “Las empresas tienen que funcionar en condiciones de mercado”, insisten.
Amparados en el “déficit crónico” de la compañía, el Gobierno trabaja en la transferencia de la aerolínea al sector privado, un deseo que persiguen desde el inicio de la gestión.
“Desde su reestatización en 2008, los aportes del Estado Nacional para cubrir el déficit de la compañía superan los 8.000 millones de dólares”, justificó el funcionario, y agregó: “El Estado argentino adeuda el pago de más de 340 millones de dólares correspondiente a la sentencia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), tribunal arbitral del Banco Mundial, a causa del litigio iniciado por el grupo Marsans”.
El vocero presidencial planteó además que Aerolíneas Argentinas cuenta con “una dotación de 1.204 Pilotos de Línea para 81 aviones activos, es decir hay casi 15 pilotos por cada avión operativo, un número absolutamente excesivo comparado con los de la industria”.
"Si comparamos la cantidad de empleados por avión de Aerolíneas Argentinas con otras compañías de la región, podemos verificar su sobredimensionamiento. Aerolíneas Argentinas S.A. cuenta con un promedio de 125 empleados por aeronave, mientras que GOL con tiene 97 por avión y Copa 70", desarrolló.
Para la administración libertaria, la medida “pretende que Aerolíneas Argentinas opere bajo criterios de eficiencia comercial y generar un ámbito de competencia en igualdad de condiciones, profundizando la libertad de los mercados, sin que esto implique la pérdida de soberanía nacional”.
“La privatización de la compañía y su funcionamiento en condiciones de mercado permitirá una mejor prestación de servicio, el cuidado de las arcas públicas y principalmente, que los argentinos dejen de financiar el déficit de una compañía ineficiente”, concluyó Adorni.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.