
Radiografía de la privatización de IMPSA: el futuro tecnológico de Argentina cambia de dueño
NacionalesLa privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina.
La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina.
Impsa será privatizada por Arc Energy, marcando la primera privatización del mandato de Javier Milei. La medida busca revitalizar la empresa y preservar empleos en Mendoza. martes 11 de febrero de 2025 17:41
El oficialismo buscará sancionar antes de fines de noviembre con el proyecto para que se autorice a vender la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.
Javier Milei ha ordenado acelerar el proceso de privatización de las empresas estatales.
Aseguró que hay conversaciones con al menos cinco líneas aéreas para el traspaso.
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas estará a cargo de la venta de las centrales Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Gobierno consideró que se torna necesaria la transferencia de la compañía al sector privado.
"El Estado no va a pagar el déficit de Aerolíneas", subrayó el jefe de Gabinete.
El documento acelerará el proceso para que el Congreso trate la privatización de la empresa estatal, según anunció Manuel Adorni.
El oficialismo citó para este miércoles a las 11 a un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
El ministro Guillermo Francos aseguró que se insistirá con la idea, tras eliminar al Nación de las privatizaciones de la Ley Bases
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.