El Gobierno delegó la privatización de empresas hidroeléctricas a un nuevo organismo

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas estará a cargo de la venta de las centrales Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Regionales11/10/2024
represa

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de cuatro empresas hidroeléctricas, renovando el plazo de 180 días para convocar a un concurso público y designando un nuevo organismo encargado de efectuar la venta del paquete accionario mayoritario que transitoriamente está bajo control estatal.

Las sociedades Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A, Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A, Cerros Colorados Hidroeléctrica S.A y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A harán la transferencia de los paquetes accionarios al sector privado dentro de los próximos seis meses, según se estipuló en el Decreto 895/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

La norma determinó que “dentro de los 180 días corridos siguientes a la entrada en vigencia del presente, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas en coordinación con la Secretaría de Energía, ambas dependientes del Ministerio de Economía, llamará a Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y expeditivo, con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante” de las mencionadas sociedades.

De esta manera, el Ejecutivo adecuó las disposiciones que establecen el plazo y el área encargada de avanzar con el nuevo traspaso, que ahora pasará a ser la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, en coordinación con la secretaría encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo.

En este sentido, se le asignó al organismo incidencia en las facultades otorgadas a la Secretaría de Energía para fijar las pautas del concurso y elaborar y suscribir los documentos que sean menester para la transferencia del paquete mayoritario de acciones de las sociedades en cuestión.

Además, se autorizó a que intervenga en “cualquier gestión que se requiera para la transferencia a las sociedades de la propiedad y/o el uso y goce de los bienes alcanzados por el presente, así como la transferencia del personal y los contratos que resulten indispensables y/o convenientes para el normal funcionamiento de los Complejos Hidroeléctricos y la generación de energía eléctrica”.

La Agencia fue creada en julio de este año como una unidad ejecutora temporaria que depende del Ministerio de Economía, con el fin de gestionar el proceso de venta de empresas estatales al sector privado, en el marco de la aprobación de la Ley Bases y la declaración de distintas compañías como “sujetas a privatización”.

Al respecto, el Ejecutivo precisó que el organismo debe intervenir en los aspectos legales y normativos de los proyectos de privatización, venta total o parcial de paquetes accionarios, junto con la elaboración de la documentación correspondiente. Justamente las tareas que le fueron asignadas en este caso.

La actividad de las hidroeléctricas ubicadas en la región Comahue continúa a cargo de las firmas concesionarias que tenían contrato vigente hasta finales del 2023, al ser prorrogado hasta avanzar con la nueva licitación, pero el titulo de propiedad pasó a estar transitoriamente bajo la tutela estatal para concretar el correspondiente concurso.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.