
Vivienda, educación, salud, comunicaciones y transporte: todos los rubros que costarán más en octubre
Nacionales30/09/2024Con el arranque del décimo mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Con el arranque del décimo mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
El consumo de energía cayó fuerte y alcanzó su nivel más bajo desde 2020
Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.
En el mes que comienza esta semana se aplicarán subas en diferentes sectores.
A través del trabajo en conjunto entre Provincia y Nación, las instituciones deportivas provinciales podrán ingresar al “Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo” y de esta manera acceder al beneficio tarifario para los servicios de gas natural por red y de electricidad.
La nueva disposición de la Secretaría de Energía busca acotar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Esta medida incluye a 2 millones de usuarios que podrán sufrir la quita del beneficio.
Las decisiones políticas del Gobierno de Javier Milei continúan repercutiendo en el bolsillo de la población y de las provincias y Río Negro no es la excepción. El precio de los costos de abastecimiento de la energía y la eliminación de los subsidios fijados por Nación hace que se explique el significativo aumento en la tarifa de luz.
A través de un trabajo conjunto entre la empresa Aguas Rionegrinas y diferentes comunas de la Provincia, se busca brindar una correcta prestación del servicio en cada una de las regiones.
Se llevó a cabo el acto de inauguración de la obra de infraestructura que dotará de servicios básicos al barrio "El Espejo I" de Cipolletti.
La falta de provisión por parte de las droguerías, el incremento desproporcionado de los precios de los medicamentos e insumos han puesto al sector Salud ante una compleja situación que se refleja en los hospitales y centros de salud.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, llamó a Licitación Pública y Concurso de Precios para cinco nuevas obras de infraestructura en la provincia que beneficiarán a más de 460 familias.
En el caso de Cipolletti, los trabajos se realizarán en 249 lotes del barrio Espejo II, y contarán con una inversión de más de $140 millones.
El IPPV licitará a fines de marzo las obras de infraestructura para la dotación del servicio de energía eléctrica domiciliaria, alumbrado público y agua potable a 130 familias pertenecientes a entidades intermedias de Cinco Saltos.
El intendente Claudio Di Tella firmó un convenio con la interventora del IPPV Inés Perez Raventos para realizar obras de agua potable, red eléctrica domiciliaria y alumbrado público para 249 lotes del Barrio Espejo II de la localidad.
Las localidades alcanzadas hasta el momento por el plan de regularización y urbanización son Allen, Bariloche, Cipolletti, El Bolsón, San Antonio Oeste y Viedma, con la posibilidad de extender la cobertura.
A las importantes mejoras en infraestructura, mobiliario e higiene efectuadas en los balnearios integrados al paseo costero del Limay se suma un programa de mantenimiento que fue reforzado el fin de semana de Año Nuevo para recibir a los cientos de bañistas que buscaron alivio a las altas temperaturas.
La Secretaría de Servicios Públicos informó que durante el fin de semana largo la recolección de residuos se realizará con normalidad.
Una empresa presentó oferta para dotar de servicios de electricidad y alumbrado público a los 180 lotes de la Mutual del Magisterio en Cinco Saltos, obras enmarcadas dentro del plan provincial Suelo Urbano.
Reafirmando su presencia en la principal ciudad balnearia de Rio Negro, esta temporada, Banco Patagonia vuelve a brindar a sus clientes los mejores beneficios.
La Gobernadora, Arabela Carreras, firmó las actas compromiso para la ejecución de 30 nuevas viviendas para la UNTER y otras 24 para ATE en Cinco Saltos. Además, a través del plan Suelo Urbano, se llevarán los servicios básicos a 180 lotes de esa ciudad y otros 181 de Cipolletti.
Se trata del programa provincial "Camino a casa", orientado a dar una solución colectiva a las familias a través de instituciones intermedias.
A raíz de las nuevas restricciones en el Departamento de General Roca por COVID-19, el Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti comenzó a reorganizar sus servicios para continuar garantizando la atención a toda la comunidad.
El Consejo Económico Productivo de Río Negro realizará su segundo encuentro de trabajo el próximo jueves, en este caso junto a los sectores del comercio, turismo y servicios.
El Municipio cipoleño trabaja en el ordenamiento territorial del barrio donde residen actualmente 50 familias.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo