
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El intendente Claudio Di Tella firmó un convenio con la interventora del IPPV Inés Perez Raventos para realizar obras de agua potable, red eléctrica domiciliaria y alumbrado público para 249 lotes del Barrio Espejo II de la localidad.
Locales05/03/2023Este viernes, el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), junto al Municipio de Cipolletti, firmó un convenio específico para realizar obras de agua potable, red eléctrica domiciliaria y alumbrado público para 249 lotes del Barrio Espejo II de la localidad, en el marco del programa Río Negro Suelo Urbano.
El objetivo de dicho convenio es la dotación de redes de los servicios de agua potable, red eléctrica y alumbrado público, con sus nexos en 249 lotes ubicados en los barrios El Espejo II. También se incluye la apertura y de nivelación de calles, y veredas, de acuerdo al proyecto de cordón cuneta, todo ello a fin de ampliar las plantas urbanas de la ciudad a través de la urbanización progresiva y planificado en el marco del Programa provincial Río Negro Suelo Urbano.
La obra se prevé licitar a fines del mes de marzo, y supone una inversión de aproximadamente $140 millones.
Estos trabajos complementan los que actualmente se están llevando a cabo en la zona denominada Espejo I, los cuales se encuentra en un 66,23% de avance; y comprende servicios para 193 familias cipoleñas.
Sumando los dos proyectos, en unos meses se estará completando un total de 442 lotes para familias de la localidad.
El IPPV y el Gobierno de la ciudad, se comprometen a colaborar mutuamente en hacer más operativo y eficiente el desarrollo del objetivo de dicho convenio. También se deja establecido que la inversión de la obras de dotación de servicios se efectuará con fondos provinciales, mientras que el Gobierno municipal realizará el aporte de la tierra.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.