La quita de subsidios de Nación impacta en el aumento desmedido de tarifas

Las decisiones políticas del Gobierno de Javier Milei continúan repercutiendo en el bolsillo de la población y de las provincias y Río Negro no es la excepción. El precio de los costos de abastecimiento de la energía y la eliminación de los subsidios fijados por Nación hace que se explique el significativo aumento en la tarifa de luz.

Regionales10/04/2024
edersa factura

Sumado a la escalada de la inflación y la pérdida de los salarios, el alto costo de la energía y la quita abrupta de los subsidios a distintos sectores son dos medidas que se suman al ajuste por parte del Gobierno Nacional. Estos aumentos impactan directamente en los bolsillos de los usuarios rionegrinos y en algunos casos la facturación reflejó un 500% más.

Según explicó Juan Justo, el presidente del Ente Provincial Regulador de Electricidad (E.P.R.E), las tres distribuidoras locales tanto EdERSA como las Cooperativa Eléctricas de Bariloche y de Río Colorado, no son empresas que producen energía sino que la compran, en un mercado que es controlado por el Estado Nacional a través de Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA). “Si no le pagas, no te vende, no te queda otra alternativa”, remarcó Justo. 

“El porcentaje de la factura final vinculado con los costos de EdERSA en Río Negro no supera el 20% de la factura, el otro 80% del valor final que le llega al usuario está ligado a este salto en el precio de la energía que se fija a nivel nacional y viene subiendo desde finales de 2023”, aclaró el funcionario.

Las Pymes y el comercio

En relación a la situación de las Pymes y los comerciantes, el titular del EPRE dijo que los comercios hasta febrero de este año habían mantenido los subsidios pero se los quitaron disparándose el costo de abastecimiento en un 500%.

Según ejemplifico Justo un pequeño comercio que pagaba casi $25.000 por los consumos de febrero, donde el componente nacional era de poco más de $3.000, mientras que ahora que sea más de $21.000, lleva la factura final a $61.500 por el mismo consumo en marzo.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.