
Trump aceptó una prórroga de aranceles a la UE tras la llamada de Von der Leyen
Internacionales27/05/2025Aceptó aplazarlos hasta el 9 de julio después de su conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Aceptó aplazarlos hasta el 9 de julio después de su conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
También redujo medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de Estados Unidos.
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
Esperan una baja de precios de entre el 8% y el 20% en el corto plazo
Con el anuncio del Gobierno, los costos tecnológicos quedarían reducidos.
La provincia es la principal fabricante de electrónicos, cuyas importaciones tendrán rebajas impositivas.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
Frente a las quejas, el presidente norteamericano quita de la lista a productos tecnológicos
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
Lo informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, consideró la acción de Washington como "injustificada"
La política de "Estados Unidos primero" de Trump genera ruido en todo el mundo
El mandatario sostuvo que el bloque "se aprovechó" de Estados Unidos.
En lo que ya es una guerra comercial abierta, el gobierno asiático anunció los nuevos recargos.
El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.