
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
Nacionales04/04/2025Un día después del impactante anuncio de suba de aranceles realizado por el presidente norteamericano Donald Trump, el gobierno argentino comenzó a operar para tratar de atenuar el impacto.
El canciller Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Comercio Howard Lutnick y con el United States Trade Representative, Jamieson Greer, que dirige la oficina encargada del tema arancelario.
Para la Argentina, la suba arancelaria llegará al 10%.
Trump anunció “aranceles recíprocos”, que significó la aplicación de al menos 10% a todos los productos que ingresan a Estados Unidos y esto afecta a la Argentina, que ya fue impactada por el 25% de aranceles globales al acero y aluminio que impuso EE.UU semanas atrás.
El Gobierno argentino celebró que le hubieran impuesto el arancel mínimo que anunció Trump ya que otros como China, la UE y naciones asiáticas resultaron mucho más afectados con aranceles de hasta el 46%.
El presidente Javier Milei posteó “amigos son los amigos” en referencia a su relación con el republicano.
Pero casi todos los países de América latina (e incluso con gobiernos que no tienen tan buena relación con EE.UU como el de Brasil y el de Colombia) también recibieron el 10%.
“Gracias por el excelente encuentro y la cálida bienvenida a nuestro equipo”, dijo Werthein tras el encuentro.
“Trabajando juntos, vamos a fortalecer y expandir el comercio entre nuestras dos grandes naciones”, agregó.
Y luego dedicó otro posteó a su reunión con Greer: “Un gran placer trabajar con ustedes y su equipo”, escribió el canciller.
Milei celebró la rapidez del encuentro y replicó un posteo del hijo de Trump, Eric, que decía que "no querría ser el último país que trate de negociar un acuerdo comercial con Trump. El primero en negociar ganará, el último perderá absolutamente. He visto esta película mi vida entera".
El presidente respondió: "¿Los grandes analistas entenderán los alcances de este posteo? Sabrán quién es uno de los primeros que se ha reunido con el Secretario de Comercio?... ANIMO".
No se conocen detalles de las reuniones, pero el Gobierno busca que la “relación estratégica” bilateral y la buena sintonía entre el presidente Trump y Javier Milei logre alguna exención tarifaria que limite el impacto arancelario en los productos argentinos.
La ofensiva será también al máximo nivel porque el jefe de la Rosada ya está en Palm Beach para encontrarse por la noche con el presidente Donald Trump en la residencia de Mar a Lago, donde recibirá un premio en una “gala patriótica”, pero también buscará conversar con el republicano.(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.