El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará en la primera semana de septiembre a los Estados Unidos como parte de una agenda de viajes por el exterior en la que, se espera, también visite otros países, según informó el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello.
Estados Unidos declaró una emergencia en salud pública por la viruela del mono al registrarse 6.600 casos en un solo día lo que le permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar a más personal en la lucha contra la enfermedad.
Tiene previsto entrevistarse con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París e inversores, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar los parámetros de la macroeconomía.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, será recibida el lunes próximo en Washington por la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
El encuentro entre ambos mandatarios será la primera reunión bilateral. "Queremos desarrollar una agenda positiva con Estados Unidos", aseguró el canciller Santiago Cafiero.
La suba del índice de precios al consumidor en junio constituyó la mayor desde finales de 1981, según mostraron datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos consideró que "los beneficios conocidos y potenciales" superan los riesgos en las poblaciones pediátricas y habilitó su inoculación.
Las ciudades que albergará la cita mundialista entre Estados Unidos, México y Canadá fue dada a conocer en una fiesta a cuatro años para la celebración de la competencia más importante del fútbol.
Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el índice inflacionario en ese país registró una tasa interanual del 8,6% en mayo.
En su disertación, el mandatario pidió profundos cambios en la Organización de Estados Americanos si es que esa organización y el cuerpo de intregrantes "quiere ser respetado y volver a ser la plataforma política regional para la cual fue creada".
Alberto Fernández pronunciará su discurso a las 18.50 (hora argentina) ante el resto de los mandatarios en el que abogará por una Latinoamérica "unida y sin exclusiones".
El Presidente argentino envió antes de este mediodía a los organizadores del evento la confirmación de su presencia y por la tarde habló durante 25 minutos con su par de Estados Unidos, Joe Biden.