
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
InternacionalesExploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
El mandatario sostuvo que el bloque "se aprovechó" de Estados Unidos.
InternacionalesEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó este miércoles que su administración tomó la decisión de imponer un arancel de 25 por ciento a productos de la Unión Europea (UE), incluyendo vehículos.
"Hemos tomado una decisión. La anunciaremos muy pronto y será de un 25 por ciento en términos generales, y será sobre vehículos y todo lo demás", dijo Trump a los reporteros en una reunión de gabinete en la Casa Blanca.
Trump afirmó que la Unión Europea "se ha aprovechado" de Estados Unidos. "No aceptan nuestros vehículos, básicamente, nuestros productos agrícolas. Recurren a toda clase de razones para no hacerlo. Y nosotros les aceptamos todo y tenemos un déficit de alrededor de 300.000 millones de dólares con la Unión Europea", indicó.
Con anterioridad, Político había informado que el déficit de 300.000 millones de dólares es una exageración. "En 2023, el déficit de bienes comerciales de Estados Unidos con el bloque fue de 155.800 millones de euros, de acuerdo con datos de la UE. Sin embargo, en servicios Estados Unidos registró un superávit de 104.000 millones de euros, lo que deja el equilibrio comercial general en 51.800 millones de euros (alrededor de 56.000 millones de dólares)", según el informe.
Cuando un reportero le preguntó si seguiría aplazando los aranceles contra México y Canadá por los avances en el control fronterizo, Trump dijo que no evitaría que los aranceles entraran en vigor y afirmó que la entrada de fentanilo había causado "millones de muertes".
"No voy a detener los aranceles. No", respondió Trump. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, explicó dos plazos claves relacionados con los aranceles. En un principio, los aranceles contra México y Canadá habían sido aplazados durante un mes y estaba previsto que entraran en vigor el 4 de marzo, y los dos países tenían que demostrar al presidente antes de que venciera el plazo que habían realizado acciones satisfactorias para el control del fentanilo. Trump dijo que "será difícil de cumplir".
Lutnick también destacó que las acciones arancelarias generales contra más países se implementarán el 2 de abril.
El 1 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel de 25 por ciento a los bienes importados de México y Canadá, con un incremento arancelario adicional de 10 por ciento para los productos energéticos canadienses. El 3 de febrero, Trump anunció que los aranceles adicionales sobre los bienes de México y Canadá podrían aplazarse un mes, lo que daría más tiempo para las negociaciones. El lunes, Trump dijo que los aranceles contra México y Canadá "sí van".
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La Secretaría de Fiscalización informó que se continúa con el retiro de macromanzanas en desuso y por falta de higiene.
Los equipos operativos de Edersa realizarán este Domingo 30 tareas de mantenimiento en instalaciones eléctrica de media tensión en Cipolletti. Los trabajos requerirán dos cortes programados.
La Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, realizó un análisis de la actual cosecha de manzanas en el marco de una recorrida por la chacra 182 de J.J. Gómez, perteneciente a la empresa Esperanza SRL.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, realizó una inspección en el Área río Neuquén para evaluar los emplazamientos de futuros proyectos hidrocarburíferos.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.